Repsol toma impulso de líder
Las tensiones accionariales por las que ha atravesado el capital de Repsol los últimos meses coinciden en el tiempo con los buenos datos que presenta su negocio. Es natural que la subida del precio del crudo y del gas dé un impulso a la cuenta de resultados de la principal empresa industrial española, pero no se puede discutir que esta evolución se debe también a una adecuada gestión empresarial. Por esa razón resultan más inoportunas esas inútiles incógnitas que debe despejar un deseable núcleo accionarial sólido y, sobre todo, estable. Solamente así podrá la compañía desarrollar en toda su amplitud unas capacidades que se están manifestando más poderosas que nunca en toda su larga historia.
Repsol acaba de descubrir en Argentina un extraordinario yacimiento de reservas de hidrocarburos. Tal hallazgo se suma a una serie de éxitos en su actividad de exploración, centrados principalmente en el área latinoamericana, que se basan en gran parte en tecnologías avanzadas que son propiedad de la compañía española, presente en más de 30 países. Avances en innovación tan productivos como los que van de la mano de la tecnología geofísica del Proyecto Caleidoscopio dan más valor a una empresa que está destinada a estar en primera línea del sector energético mundial.