Bolsa de Nueva York

Pues va a ser que no

Ni la renuncia de Berlusconi calma a unos mercados muy nerviosos por la situación de la deuda italiana.

Se espera una apertura claramente bajista en Wall Street, muy afectada por la presión de los mercados están realizando sobre la deuda de Italia. A lo largo de la mañana en Europa el bono italiano 10 años se ha situado claramente por encima del 7%, nivel muy peligroso por encima del cual Portugal o Grecia tuvieron que ser rescatados. El problemas que Italia es demasiado grande para ser rescatada, con una deuda de 2.1 billones de euros, por lo que las medidas tomadas con otros países periféricos no parece que puedan ser utilizadas en su caso. Europa debería tomar medidas contundentes rápido si no quiere que la situación se vaya aún más de las manos, si es que no lo ha hecho ya.

Si ayer me preguntaba si la renuncia de Berlusconi podría impulsar los mercados, hoy hemos tenido la respuesta de una forma contundente, ya que el primer ministro ha anunciado que abandonara el gobierno después de la aprobación de las medidas de austeridad impuestas por Bruselas y convocará elecciones a primeros del año que viene una vez que ha perdido la mayoría en el parlamento. Demasiado tiempo con incertidumbre política a la vista de cómo se suceden los acontecimientos hoy en día.

En la situación actual Grecia ha pasado a un segundo plano, aunque parece que entre hoy y mañana se dará a conocer el nuevo gobierno de unidad nacional.

En el frente macro, hoy se ha publicado el índice de peticiones de préstamos, que ha subido un 10.3% en la semana. Por su parte el indicador de refinanciaciones sube un 12.1% y la media de préstamos a 30 años baja del 4.31 al 4.22%.

A las 16:00 se publicarán los inventarios al por mayor de septiembre y a las 16:30 las reservas semanales de crudo.

En cuanto a resultados empresariales, General Motors ha publicado beneficios de 1.03 dólares, mejor de lo esperado que eran 0.96, aunque menores que los del año pasado que fueron 1.2 dólares. Sube su cuota de mercado tanto a nivel mundial como en su mercado doméstico.

Dean Foods ha publicado resultados con pérdidas de $8.39, mucho peor de lo esperado que eran beneficios de 0.15. Ajustados son $0.18.

Macy´s publica beneficio de $0.32, el doble de lo esperado que era 0.16 y mejor que los del año pasado que fueron de $0.02.

Hoy también publicarán resultados tras el cierre Cisco Systems y Advance Auto Parts.

Yahoo sube más de un 3% en preapertura ante las especulaciones que apunta a que podría recibir una oferta de compra. Por su parte Adobe baja el 10% tras anunciar una rebaja de previsiones. Goldman Sachs ha vendido más de 1,500 millones de dólares en acciones del ICBC chino.

El euro se ha ido al soporte de los 1.36 que de momento aguanta. Sería peligroso que perdiera ese nivel ya que habría riesgo de vuelta a niveles de 1.32. El petróleo WTI con vencimiento en diciembre baja un 1,50% hasta cotizar ligeramente por encima de los 95 dólares por barril.

En el apartado técnico, el Mini SP llegó a cerrar por encima de la media de 200 diaria, aunque ya estamos viendo por la mañana lo difícil que es superar un nivel técnico como este. Por la mañana ha llegado a estar bajando desde los máximos de ayer más de 30 puntos, lo que le vuelve a meter por debajo de nuevo. Para hoy tiene soportes en los 1130-1132 y 1210 puntos. Resistencias en 1252 y la zona 1268-1273 donde están la media de 200 diaria y los máximos de ayer.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Más información

Archivado En