_
_
_
_
A los 68 años

Muere el abogado Fernando Pombo, cofundador de Gómez-Acebo & Pombo

El despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo comunicó hoy la muerte de uno de sus cofundadores, Fernando Pombo, a los 68 años de edad. Pomo era presidente del bufete y ex presidente de la Asociación Internacional de Abogados (IBA). El otro fundador, Ignacio Gómez-Acebo, falleció en marzo pasado.

Fernando Pombo
Fernando Pombo

"Los que conocían a Fernando Pombo siempre han dicho de él que tenía una capacidad natural de liderazgo", aseguró el bufete Gómez-Acebo & Pombo en un comunicado. "Siempre preocupado por los demás, era grande en el arte de escuchar y de hacer sentir a su interlocutor en el centro de la conversación. Ese interés genuino por las personas, que le hacía valorar lo positivo frente a los defectos del prójimo, era lo que lo engrandecía y lo convertía de forma natural en un gran líder".

Fernando Pombo García (Santander, 1943), proviene de una familia de ocho hermanos vinculada al derecho. En 1971 fundó, conjuntamente con Ignacio Gómez-Acebo (fallecido el pasado 27 de marzo), el despacho de abogados que hoy lleva sus apellidos. Estudió Filosofía y Derecho en las Universidades de Oviedo y Complutense de Madrid (1965) y cursó el doctorado en Ginebra con el profesor Martin Achard y en el Instituto Max Planck de Munich con el profesor Friedrich-Karl Beier (1970-1971). Contaba, además, con estudios universitarios en Dundee (1978) y en el Europa Institut de Amsterdam (1979). Fue profesor invitado del Instituto Internacional de Estudios Legales de Salzburgo (Austria), en colaboración con la Universidad del Pacífico - McGeorge School of Law (Estados Unidos) (1985-2011), y habitual conferenciante en instituciones universitarias, como la Sorbona de París y otras de Florencia, Montpellier, Georgetown, Fordham y Harvard, principalmente.

Tras más de 25 años en cargos ejecutivos dentro de la organización, durante el bienio 2007-2008 fue presidente de la International Bar Association (IBA), la asociación internacional más grande de la abogacía. Durante su mandato centró sus esfuerzos, entre otras cosas, en asegurar que la organización continuase siendo el núcleo universal de aprendizaje y formación de los abogados, y con este fin buscó el modo de estimular al resto de las asociaciones para que utilizasen ésta como foro de discusión de los temas más relevantes para la abogacía mundial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_