_
_
_
_
Muy confidencial

El Pentágono también está detrás del nuevo iPhone 4S

El último éxito de Apple, el nuevo iPhone 4S, no es solo mérito del fallecido Steve Jobs y de su equipo. Alguien más se ha querido apuntar el tanto de un smartphone que ya bate récords de venta: el mismísimo Pentágono.

El mérito, en concreto, es de Darpa, la visionaria agencia de investigación de los militares estadounidenses que, con unos centenares de científicos, ingenieros o informáticos (y un presupuesto anual de más de 2.100 millones de euros), trata de hacer realidad ideas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción.

Y una de ellas ha sido Siri, el asistente personal virtual del nuevo teléfono de Apple, que está causando furor por su realismo. Siri es fruto directo de un programa de Darpa para desarrollar ordenadores "cognitivos" de uso militar que pudieran razonar, aprender del pasado, atender instrucciones, explicar lo que hacen y reaccionar en función de experiencias pasadas.

Así lo han explicado, en un escrito, los asesores de la Casa Blanca para ciencia y tecnología Tom Kalil y Kumar Garg que, en todo caso, también han querido destacar el esfuerzo que han hecho Apple y sus socios tecnológicos para trasladar las posibilidades del sistema militar al ámbito civil y hacerlo comercial.

El nuevo iPhone, un ejemplo más de lo que Darpa entiende que es su trabajo: hacer que lo imposible pase a ser improbable y, después, sea inevitable.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_