Tracasa utilizará un avión con cámaras fotogramétricas y un sensor Lidar para realizar los padrones tributarios municipales , para detectar las personas y bienes sujetos a impuestos. Estas novedosas herramientas posibilitarán que no sean necesarias las visitas de los técnicos para realizar los informes pertinentes. Las cámaras medirás el volumen y la altura de los inmuebles y el avión realizará dos pasadas para obtener la máxima precisión.
Con este sistema, la diputación almeriense proyecta incorporar unos 22.000 inmuebles antes de finalizar 2011, una cifra que resultaría inalcanzable a través de los medios tradicionales. Tracasa subraya que esta tecnología ya ha acreditado su eficacia en enclaves como Roma o Ciudad de México, así como en distintas zonas de Albania.
La empresa navarra, creada en 1982, centra su actividad en la prestación de servicios basados en el uso de información territorial de las tecnologías de la información y comunicaciones. A principios de la década de los 90 inició su actividad en el exterior, convirtiéndose en una de las empresas mejor valoradas a nivel internacional en la prestación de servicios topográficos a las instituciones públicas.