_
_
_
_
Crisis financiera

Almunia no descarta más reestructuraciones en la banca europea

El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, aseguró hoy que más entidades bancarias europeas podrían tener que reestructurarse y advirtió de que la deuda de la crisis está poniendo "al conjunto de la zona euro bajo una presión severa".

En un discurso ante el Comité Económico y Social de la UE, Almunia pasó revista a la situación del sector bancario europeo y a las medidas adoptadas por Bruselas en ese ámbito desde el estallido de la crisis.

Así, recordó que desde octubre de 2008 la Comisión ha aprobado un total de 25 reestructuraciones y la liquidación de 11 entidades.

"Ahora mismo estamos trabajando en planes de reestructuración para otros 21 bancos y no podemos excluir que ese número crezca en el futuro", indicó el comisario.

Almunia explicó que, pese al gran número de decisiones tomadas ya, Europa está lejos de haber solucionado los problemas del sector financiero.

"La duradera crisis de la deuda soberana está poniendo al conjunto de la zona euro bajo una presión severa", subrayó el político español.

Esa crisis de la deuda está interactuando con el sector bancario y ha traído "tensiones de liquidez", señaló Almunia, quien recordó que todo ello ha hecho que "algunas voces defiendan la necesidad de capitalizar más los bancos" y que se oigan advertencias sobre "una doble recesión".

"Todos somos conscientes de la seriedad de la situación y de lo que está en juego", subrayó. Dadas las condiciones, Almunia confirmó su intención de proponer al colegio de comisarios el mantenimiento en 2012 del régimen especial que permite ayudas a la banca.

En principio, Bruselas tenía previsto poner fin a esa estrategia a finales de este año. "Desafortunadamente, las condiciones en los mercados se han vuelto a deteriorar y ya no sería seguro seguir adelante con el plan", explicó Almunia.

Precisamente hoy, el Gobierno belga celebrará una reunión restringida de urgencia para tratar la situación del banco franco-belga Dexia, con problemas de liquidez debido a su exposición a la crisis de la deuda griega. Tanto Bélgica como Francia se han comprometido a aportar su garantía a las financiaciones del banco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_