_
_
_
_
El lehendakari cree que es un paso que debe consolidarse

Escepticismo tras el anuncio de disolución de Ekin

La organización Ekin, que se encargaba de coordinar la estrategia de la izquierda abertzale y las acciones de apoyo social y político a ETA, ha acordado autodisolverse, según informa el diario "Gara". Este anuncio ha sido acogido con escepticismo por el Gobierno, por los dos grandes partidos y por la policía aunque lo celebran.

El diario abertzale, que cita como fuente a dos miembros de la última dirección de Ekin, explica que la decisión se ha tomado tras un largo proceso de reflexión. Pese a su disolución, agrega "Gara", Ekin "anima a sus militantes a seguir trabajando por la independencia y el socialismo en la nueva apuesta de la izquierda abertzale".

El objetivo de Ekin, formación nacida en 1999, era impulsar la independencia y el socialismo desde la calle, y su autodisolución, según el periódico, "es el resultado de un debate muy profundo que comenzó ya en primavera y que se deriva del cambio radical de estrategia adoptado por la izquierda abertzale".

Reacciones

El ministro del Interior, Antonio Camacho, ha asegurado tras la noticia que la derrota de ETA está "más cerca que nunca" y que la banda terrorista "ha entrado en un proceso de disolución imparable". Durante el acto de celebración del Día de la Policía ante toda la cúpula policial, ha dicho que ETA "ha empezado a asumir que nunca más volver a condicionar su barbarie la vida de este país".

Fuentes de la lucha antiterrorista citadas por EFE, dudan sin embargo de la voluntad de autodisolución de Ekin anunciada hoy, y considera que sólo un comunicado definitivo de ETA dirá si esto es un paso hacia la paz o si Ekin ha optado por montar una nueva estructura porque la actual está "quemada".

El portavoz del Gobierno, José Blanco, ha señalado que el anuncio de disolución de Ekin es "un paso más hacia el final de ETA" pero "es evidente que no es el último", porque lo que espera la sociedad es el anuncio del fin de la banda terrorista. "Lo que espera toda la sociedad española, lo que esperamos y deseamos todos, es el comunicado del fin del terrorismo, del fin de ETA", ha señalado Blanco en declaraciones a los periodistas a su llegada a la Conferencia Política del PSOE.

El lehendakari, Patxi López, destacó que "es una buena noticia para la democracia, porque significa que triunfa y va haciendo desaparecer todos los elementos que la combaten", sin embargo, advirtió de que "no puede haber precipitaciones" y defendió que "lo que tiene que haber es inteligencia para seguir avanzando e ir consolidando esa paz que necesitamos".

El presidente del PP de Vizcaya, Antón Damborenea, ha quitado importancia al anuncio de disolución de Ekin y, tras exigir "hechos", no "palabras", ha recordado que todavía nadie "del mundo de alrededor de ETA" ha pedido su disolución. Por otra parte, ha considerado "difícil" un acercamiento de presos de ETA, con Bildu rechazando la construcción de nuevas cárceles en Euskadi.

La formación política Aralar, que lidera Patxi Zabaleta, valoró este sábado el anuncio de disolución de Ekin, "porque ratifica el camino que estamos haciendo hacia la paz". En un comunicado, Aralar subraya que "la decisión de Ekin se ha tomado desde la unilateralidad" y confirma que "ha apostado por las vías políticas".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_