_
_
_
_
Sale al paso de noticias de dos diarios griegos

El Gobierno griego niega que estudie una quita del 50%

El ministro griego intervino esta mañana para negar que estudie quitas del 50% y que maneje tres escenarios para salir de lacrisis, tal y como aseguran hoy dos rotativos atenienses.

El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, ha tenido que salir al paso de informaciones lanzadas por los medios locales. El mandatario explicó hoy que es falso que su Ejecutivo contemple tres escenarios para salir de la risis y que uno de ellos proponga una quita del 50%, según aseguraron hoy dos medios del país. Según estas informaciones, Venizelos, habría explicado a los parlamentarios del país que la quita de la mitad de la cartera de bonos soberanos después de entrar en un 'default' ordenado sería uno de los tres escenarios que contempla el Ejecutivo para salir de la aguda crisis financiera que amenaza también al resto de la zona euro. Los otros dos serían la suspensión de pagos sin pactos con los acreedores y la implementación definitiva del plan valorado en cerca de 110.000 millones de euros aprobado por el Ecofin el pasado 21 de julio.

Finalmente, todo esto ha resultado ser falso. Venizelos aseguró que estas informaciones no se ajustan a la realidad y que el único plan que maneja el Ejecutivo es este último, es decir, el plan de la UE. Es más, el Ministerio de Finanzas ha emitido este viernes un comunicado en relación a estas informaciones en el que asegura que cualquier "discusión, rumor, comentario o escenario" que aleje la atención sobre el objetivo global y las obligaciones políticas de Grecia y todos los otros miembros de la eurozona y las instituciones europeas no son positivos para la situación por la que atraviesa la zona euro.

"Grecia ha adopta la decisión final de hacer todo lo que esté en sus manos para que todas las decisiones del Consejo Europeo del 21 de julio, vital tanto para la eurozona como para Grecia en si mismo, sean implementadas a tiempo y de forma completa", incide.

Medidas duras

Venizelos defiende que el país ha adoptado medidas "duras y difíciles" para lograr alcanzar sus objetivos fiscales. En concreto, apunta que desde este año hasta 2014 el Gobierno promoverá cambios y structurales y la implementación del programa de privatizaciones, y aplicará, "con la mayor perseverancia y diligencia" y en cooperación con la zona euro, la implicación del sector privado, un "pilar clave" de los acuerdos del 21 de julio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_