Tras la aprobación por parte del Eurogrupo del segundo plan de rescate a Grecia, los expertos esperaban la relajación de los mercados y un cambio en la tendencia bajista de la bolsa española. El resultado fue completamente distinto y la incertidumbre ha continuado desde entonces. Primero fue la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para llegar a un pacto sobre el aumento del techo de deuda en EE UU. Mientras, en Europa el rescate al país heleno no terminaba de convencer y los especuladores aprovecharon la coyuntura para atacar la deuda periférica, esta vez, la de Italia y España. La puntilla la dio la rebaja del rating de EE UU, que provocó turbulencias en todas las bolsas del mundo, incluida la nuestra.
De esta forma, la capitalización del Ibex 35 ha descendido desde entonces 79.647 millones de euros, casi cuatro veces el valor de Endesa. El selectivo español ha pasado de los 465.601 millones al cierre del viernes 22 de julio, a los 385.954 millones en apenas 18 días, los significa un descenso del 17,11%. La empresa más castigada de la renta variable por volumen de capitalización ha sido Banco Santander, que ha visto como se le esfumaban 12.626 millones, casi un 20%.
Le siguen en el ranking la metalúrgica ArcelorMittal y Telefónica. Su capitalización se ha reducido en 10.590 millones y 9.835 millones respectivamente. Precisamente ArcelorMittal también lidera la clasificación en términos porcentuales. Su valor bursátil ha sido recortado un 29,6%. Lo siguen Abertis, con pérdidas del 27,8%, y, OHL que se ha dejado un 27,3%.
Por otra parte, los que menos retrocedieron han sido el holding Bancos y Mercados Españoles, que perdió tan sólo 147 millones de euros de capitalización (-8,61%), Abengoa, con 266 millones de descapitalización (-14,42%), y la alimentaria Ebro Foods, dejándose más de 274 millones (-12,52%).
Pese a estos retrocesos, el ranking por capitalización no ha sufrido apenas cambios y sus tres primeras posiciones siguen siendo ocupadas por Telefónica, que amplía las distancias con el segundo, el Banco Santander, y el grupo textil Inditex. ArcelorMittal, que ocupaba la cuarta plaza, ha quedado regalado a la sexta, superada por el BBVA e Iberdrola. Ya en los últimos puestos, Gamesa continúa siendo la empresa menos capitalizada del Ibex, mientras Bancos y Mercados Españoles escala una posición desde el penúltimo puesto en detrimento de Técnicas Reunidas.