_
_
_
_
Un juez de Madrid restituye a David Álvarez del control de la gestión

El fundador de Eulen suma otra victoria judicial en la batalla por Vega Sicilia

David Álvarez Díez, fundador de Eulen, ha conseguido este verano su segunda victoria judicial sobre cinco de sus hijos en la batalla que mantienen por el control de El Enebro, una sociedad patrimonial de la familia que integra la bodega Vega Sicilia, entre otros activos. Contra esta sentencia, sus sucesores críticos han presentado un recurso y han celebrado dos juntas judiciales durante este ejercicio.

El fundador de Eulen suma otra victoria judicial en la batalla por Vega Sicilia
El fundador de Eulen suma otra victoria judicial en la batalla por Vega SiciliaPABLO MORENO

El Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid ha dictado una sentencia, con fecha del pasado 13 de julio, en la que considera nula de pleno derecho la junta extraordinaria de accionistas de El Enebro, celebrada el 18 de enero del pasado año.

La reunión, convocada por cinco de los hijos de David Álvarez Díez, ante la negativa de este a fijar una fecha de celebración, determinó el cese de su padre como presidente de El Enebro. La sentencia del 13 de julio también declara nulas todas las operaciones que hayan puesto en marcha los administradores de la patrimonial a partir de enero de 2010. Según el magistrado, El Enebro recupera el esquema de gestión anterior al 18 de enero, cuando esta sociedad estaba presidida por el fundador del grupo de servicios Eulen.

Los cinco hijos que convocaron esa reunión de accionistas Pablo, Emilio, Juan Carlos, Elvira y Marta ya han recurrido la sentencia, al igual que hicieron con otra contraria a sus intereses, en este caso la del Juzgado de Primera Instancia número 53 de Madrid, que reconoció los derechos políticos y económicos sobre el 51% de El Enebro de David Álvarez Díez y de dos sus hijos Jesús David y María José, que le apoyan en esta guerra en los juzgados.

Los cinco sucesores críticos con el fundador del grupo Eulen (que factura 1.350 millones) mantienen que este galimatías judicial no afecta a la "gestión del día a día" de las empresas bajo la órbita de El Enebro además de a la bodega Vega Sicilia integra a otros compañías, como la cárnica Valles del Esla.

En previsión de este panorama de sentencias y recursos, Pablo, Emilio, Juan Carlos, Elvira y Marta, los cinco críticos con la gestión de su padre, reclamaron ante los magistrados la celebración de dos juntas judiciales, que se celebraron a primeros de año (los pasados enero y febrero). En esos encuentros acordaron el cese del consejo de administración de El Enebro y la constitución de un nuevo órgano de gobierno, en el que invitaron a participar a David Álvarez Díez y a sus otros dos hermanos. Los tres declinaron esta oferta, dentro de un enfrentamiento que se presume largo en el tiempo.

La cifra

 

1.350 millones factura Eulen, el grupo creado por David Álvarez. Aparte están las inversiones de El Enebro (Vega Sicilia y Valles del Esla, entre otras).

Una nueva bodega de Rioja al 50% con el grupo Rothschild

Los actuales gestores de Vega Sicilia, con Pablo Álvarez en el liderazgo, tienen muy avanzada la construcción de una nueva bodega en la denominación de origen Rioja, en la localidad alavesa de Samaniego. Es un proyecto al 50% entre Vega Sicilia y el grupo Rothschild, según al acuerdo firmado el pasado 12 de abril entre Pablo Álvarez y el Barón Benjamín de Rothschild. La inversión alcanza los 26 millones. Los dos empresarios trabajan desde hace siete años en el desarrollo de la bodega, que cuenta con 110 hectáreas de viñedo. La empresa conjunta se denomina Bodegas Benjamín de Rothschild & Vega Sicilia, y su consejo de administración está presidido por Ariane de Rothschild, esposa del barón. Las obras culminarán el próximo año, según el programa planificado por Pablo Álvarez, uno de los cinco hijos críticos de David Álvarez.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_