_
_
_
_
Cierre de sesión

Wall Street no soporta la tensión

Semana de caídas para la Bolsa de Nueva York. Los tres selectivos de referencia bajan, arrastrados por la falta de acuerdo para aumentar el techo de deuda de Estados Unidos, el rechazo de la Fed a un QE3 y la agitación en Europa por la crisis de solvencia.

En los cinco días, el Dow Jones cede un 1,40% (12.479 puntos); el S%P 500 pierde un 2,06% (1.316 enteros); y el Nasdaq desciende un 2,45% (2.789 puntos).

Frente a estos retrocesos, la jornada del viernes acabó con alzas, sustentadas sobre los buenos resultados empresariales. En el día, el Dow Jones avanza un 0,34%; el S&P 500, un 0,56%; y el Nasdaq, un 0,98%.

Los balances corporativos tiraron hacia arriba del parqué neoyorquino, aunque los índices de Estados Unidos tuvieron que superar el escollo de los datos macro para cerrar con ganancias. La menor confianza de los consumidores cayó como un jarro de agua fría.

En julio, este indicador alcanzó su nivel más bajo en dos años, situándose en 63,8 puntos, desde los 71,5 puntos del mes anterior y lejos de las previsiones, que pronosticaban los 72 puntos.

Tampoco el dato de Manufacturas Empire State sobre el Estado de Nueva York fue positivo. La actividad del sector industrial en esa región desciende hasta los -3,76 puntos, contradiciendo el aumento previsto de 5 puntos.

También dentro de la agenda macroeconómica se ha conocido el índice de precios en Estados Unidos baja por primera vez en un año debido, en gran medida, a una bajada del 4,4% en los precios de la energía en el último mes. El IPC cae un 0,2% en junio, una décima más de los esperado.

Por otra parte, los datos de producción industrial, que mejoran dos décimas, aunque la previsiones vaticinaban un resultado mejor.

Empresas

Las mejores noticias llegaron hoy desde la escena empresarial. El banco americano Citigroup ha publicado unos excelentes resultados. Durante el segundo trimestre de 2011, alcanzó una ganancia de 3.341 millones de dólares, un 23,8% más en comparación con las cifras del mismo periodo del ejercicio anterior. Las acciones, sin embargo, anotan una rebaja del 1,64%.

También el fabricante de juguetes Mattel ha anunciado un incremento del beneficio del 56% en el primer semestre del año respecto al mismo lapso del ejercicio previo. El valor sube un 1,87%.

También el balance de Google, presentado ayer al cierre del mercado, fue un amarre para la Bolsa. El popular buscador ganó un 36% más en el último trimestre respecto idéntico plazo de 2010, superando con mucho las expectativas de mercado. Los títulos de Google se dispararon este viernes un 12,98%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_