_
_
_
_
El acuerdo acerca la red social a Microsoft

Facebook integra desde hoy videollamadas a través de Skype

La mayor red social ha incorporado esta tarde un servicio de videoconferencia, nada más confirmar el acuerdo con Skype que consolidará su papel como centro de comunicaciones.

El acuerdo anunciado esta tarde por el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, en la sede de la compañía en la localidad californiana de Palo Alto, podría así reforzar su cooperación con Microsoft, en proceso de compra de Skype por 8.500 millones de dólares.

Zuckerberg ha dicho que Facebook ya tiene 750 millones de usuarios y el nuevo servicio de videollamadas podría suponer un gran impulso para Skype, que actualmente cuenta con alrededor de 145 millones de usuarios regulares.

Facebook, que también ha dado a conocer una función de mensajería en grupo, devuelve el golpe a Google, que la semana pasada subió la temperatura de la competitividad con el lanzamiento de un servicio de redes sociales bautizado como Google +.

Si bien muchas de las características de Google + son similares a las que ya estaban disponibles en Facebook, Google atrajo elogios por su función de videoconferencia, que permite participar en una video llamada a hasta 10 personas.

La nueva aplicación de Facebook, que se limita inicialmente a un chat de vídeo, podría beneficiar a Microsoft. El histórico gigante del software anunció la compra de Skype en mayo y posee asimismo un 1,6% del capital social de Facebook.

Microsoft está tratando de plantar cara a Google con su motor de búsqueda Bing y tiene la esperanza de que Skype le ayudará a ampliar su cartera de aplicaciones web.

Las acciones de Microsoft subieron un 0,9% a 26,26 dólares en el Nasdaq, mientras que Google se sumó con un ascenso del 0,87% hasta 536,64 dólares.

Datos clave sobre Skype

- Microsoft, que tiene una pequeña participación en Facebook, anunció en mayo la compra de Skype por 8.500 millones de dólares. La oferta recibió la aprobación antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio en junio, despejando el camino para que la operación prospere en espera de ser aprobada por el Departamento de Justicia.- Skype estaba controlada anteriormente por la firma de capital privado Silver Lake, que también cuenta con Groupon y Zynga en su cartera actual.- La web de subastas online eBay compró Skype en septiembre de 2005. Silver Lake tomó el control de Skype en noviembre de 2009.- Cerca de 145 millones de usuarios al mes se conectaron a Skype en el cuarto trimestre de 2010.- Los usuarios de Skype hablaron 207.000 millones de minutos en 2010. Un 42% de las llamadas emplearon video.- Skype y Microsoft ya están compitiendo en el mercado contra Apple. Ambos anunciaron un nuevo servicio a finales de junio que permite llamadas de vídeo entre móviles, independientemente del dispositivo utilizado, incluyendo el iPhone de Apple.- Skype anunció en junio un acuerdo con Comcast para llevar sus videochats a televisores de alta definición mediante una conexión de banda ancha.- En horas punta, Skype alcanza los 30 millones de usuarios conectados.- Skype fue fundada en 2003. Su sede está en Luxemburgo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_