Renault y Williams volverán a unir sus fuerzas en el Mundial de F1
Durante las dos próximas temporadas, una de las alianzas más exitosas de la Fórmula 1 moderna volverá a ser una realidad: la escudería de Frank Williams volverá a montar motores Renault.
![Los Williams-Renault de los 80 y 90](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4472VMJMPNMHVOCDY3TLX5CNYM.jpg?auth=b1461334db6a975305af9662dfb078984d5912f79f399b7d79aab1818bbaf4e2&width=414)
Cuatro campeonatos mundiales de pilotos, cinco de constructores, 63 carreas ganadas. Algunos de los mejores pilotos: Prost, Senna, Mansell, Villeneuve... Son recuerdos de épocas mejores para la escudería británica Williams, que de la mano de Renault consiguió hacerse un hueco en lo más alto de la Fórmula 1 gracias a sus éxitos a finales de los 80 pero, sobre todo, a principios de los noventa. Resultados de una alianza que se terminaría en 1997, pero que 15 años después volverá a ser una realidad en los circuitos que componen el mundial. Renault volverá a suministrar motores a la escudería que lidera Sir Frank Williams.
Mucho han cambiado las cosas en la Fórmula 1 desde entonces, por ejemplo, el status de la escudería, que pasó de dominadora en los 90 a una más en la zona media de la parrilla en los últimos años. Por ello, el retorno de esta sociedad le puede dar a Williams un impulso necesario. Su patrón así lo explicó durante la presentación del acuerdo: "Nuestra relación anterior con Renault fue una de las más exitosas de la historia de Williams, pero no queremos entretenernos demasiado con el pasado. Debemos mirar al futuro y seguir reconstruyendo nuestra reputación en la pista. Estoy convencido de que el anuncio de hoy nos ayudará a hacerlo".
Otro de los múltiples cambios que ha vivido la Fórmula 1 durante las últimas dos décadas ha sido el de los motores. Poco queda de aquellas mecánicas, como del V10 atmostférico de 3,5l que Renault creó para Williams en 1989. Auténticas bestias de la competición, cuyas medidas de seguridad no estaban a la altura, precisamente, de su potencia. El próximo año Renault suministrará su V8 de 2,4 litros limitados a 18.000 revoluciones por minuto, para en 2014, si continúa la alianza, hacer lo propio pero con los nuevos V6 turbo de 1,6 litros
La escudería que desde el pasado año domina el mundial de Fórmula 1, Red Bull, compite con motores Renault. En 2012, serán cuatro las que cuenten con motores del fabricante francés. Un hecho que para el presidente deRenault Sport F1, Bernard Rey "nos sitúa, en términos de cuota de mercado, por delante del resto de los fabricantes".