_
_
_
_
Será consejero independiente del nuevo banco

Banca Cívica ficha a Ángel Corcóstegui

El ex vicepresidente del Santander se incorpora al nuevo consejo de administración de la entidad integrada por Caja Navarra, Caja de Canarias, Cajasol y Caja Burgos, que prepara su salida a bolsa

Ángel Corcóstegui, nuevo consejero independiente de Banca Cívica
Ángel Corcóstegui, nuevo consejero independiente de Banca Cívica

La Junta General de accionistas de Banca Cívica ha aprobado en una sesión celebrada esta tarde la modificación de la composición de su Consejo de Administración, reduciendo su número de miembros de 20 a 15 personas. Diez consejeros han sido cesados y se ha anunciado el fichaje de otros tres nuevos consejeros independientes.

Destaca la incorporación de Ángel Corcóstegui (Bilbao, 1951), un referente del sistema financiero y bancario español, así como uno de los principales artífices de la fusión entre el Santander y el BCH. Corcóstegui fue consejero delegado de esta entidad hasta 2002.

Marta de la Cuesta y Pedro Pérez Fernández pasan también a formar parte del Consejo de Administración. Los consejeros que cesan en su cargo son: Ángel Ibáñez, José Luis Ros, Jaime Montalvo, José María Arribas, Leoncio García, Ricardo Martí Fluxá, Emilio Jordán, Petronila Guerrero, José Miguel Rodríguez Fraga y David Cova.

Perfil profesional

Ángel Corcóstegui Guraya nació en Bilbao en 1951. Es doctor en Finanzas y MBA por The Wharton Business School (beca Fulbright), y es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Santander. Entre 1994 y 2002 fue Consejero Delegado y Primer Vicepresidente del Banco Santander Central Hispano (BSCH / BCH).Completó una de las mayores y técnicamente más complejas fusiones jamás realizadas en el mercado europeo en un tiempo récord, consiguiendo la plena integración en 18 meses. Como Consejero Delegado y Primer Vicepresidente del Banco Central Hispano, BCH, (1994-1999), lideró uno de los turnarounds más exitosos que ha tenido lugar en el mercado bancario europeo.De 1988 a 1994 desempeñó el cargo de Director General y miembro del Consejo de Administración del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), en aquel momento el mayor banco de España. Anteriormente, fue Director General de Banco Vizcaya. Durante su permanencia en BBV/BV lideró la División de Banca de Inversiones en el Banco y participó activamente en la gestión de su cartera industrial. Ha sido vicepresidente del consejo de Administración de CEPSA desde 1996 al 2002, miembro del consejo de Administración y de la comisión ejecutiva de CEPSA de 1995 al 2002, miembro del consejo de Administración y de la comisión ejecutiva de la Compañía Sevillana de Electricidad de 1989 a 1994.De 2002 a 2006 perteneció a Carliye Private Equity. Miembro del Consejo Internacional de la Wharton Business School (USA) desde 1990 al 2008. Miembro del Consejo de Administración de Lauder/Wharton Institute of International Management (USA) desde 2001 a la actualidad. Consejero Interventor de la APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) desde 2009 a la actualidad. En la actualidad es analista Financiero del World Bank Washington y senior economist de Chase Econometrics en la Chase Manhattan Group (USA) y socio fundador en 2006 de Magnum Industrial Partners.

Archivado En

_
_