El presidente de GM, Dan Akerson, afirmó a través de un comunicado que "estamos siguiendo el plan. GM ha producido de forma consecutiva cinco trimestres rentables, gracias a la fuerte demanda de los clientes de nuestros nuevos vehículos de mayor eficiencia de consumo y una estructura de coste competitiva".
GM señaló que los resultados del trimestre incluyen 1.079 millones de euros por la venta de la participación en el fabricante de componentes Delphi y otros 202 millones de euros por la de Ally Financial, el antiguo brazo financiero del fabricante.
Por regiones, las operaciones de GM en Norteamérica registraron un Ebit de 1.956 millones de euros, lo que representa un aumento del 137,9%. En Europa, GM perdió 270 millones de euros pero el fabricante dijo que la cifra es 405 millones de euros mejor a la del primer trimestre de 2010.
En Suramérica, el Ebit fue de 60 millones de euros, lo que supone un 66% de descenso en comparación con el mismo periodo de 2010. Las Operaciones Internacionales de GM, que engloba el resto de las regiones del mundo, registraron un Ebit de 323 millones de euros, un 47,1 % inferiores al de hace un año.
El fabricante añadió que prevé que el resultado del 2011 "mostrará una sólida mejora con respecto al de 2010", cuando sus ganancias antes de impuestos e intereses se situaron en 5.046 millones de euros. El director financiero de GM, Dan Ammann, dijo que "GM tiene un gran potencial para generar un crecimiento rentable en todo el mundo a medida que la recuperación continúa".