_
_
_
_
Se revaloriza un 5,6% por la expectativa de una opa de 14.000 millones

Synthes sube en Bolsa tras admitir que puede venderse a Johnson & Johnson

La empresa suiza Synthes se disparó ayer un 12,3% en la Bolsa de Zúrich después de reconocer que mantiene conversaciones con el grupo estadounidense Johnson & Johnson para una posible venta. La operación podría alcanzar un valor cercano a los 20.000 millones de dólares, algo más de 14.000 millones de euros.

Synthes sube en Bolsa tras admitir que puede venderse a Johnson & Johnson
Synthes sube en Bolsa tras admitir que puede venderse a Johnson & JohnsonREUTERS

La adquisición por parte de Johnson & Johnson (J&J) supondría la mayor compra llevada a cabo por el gigante estadounidense y permitiría dotarle de más liquidez a la vez que diversifica aún más su negocio. Asimismo, la compañía americana pasaría a ocupar una posición de liderazgo en el sector de los equipos para tratamientos de fracturas y traumatismos.

Por su parte, Synthes, dedicada a la fabricación de clavos, tornillos y placas para reparar huesos, así como material quirúrgico, ha señalado que no realizará ninguna declaración oficial hasta que no exista un acuerdo definitivo. En lo que va de año sus acciones han repuntado un 9,8% frente a la caída del 1% experimentado por el sector sanitario en Europa.

Johnson & Johnson, que actualmente posee 250 empresas, sufrió el ejercicio anterior una fuerte caída en sus ventas debido a la revisión de 39.000 prótesis de caderas defectuosas.

La compra de la compañía suiza le permitiría impulsar su negocio médico. Años atrás, intentó hacerse con el control del fabricante de EE UU de dispositivos médicos Guidant, pero la oferta de Boston Scientific acabó siendo superior.

De acuerdo con la opinión de varios analistas, la operación supone una inyección de diversificación para el conglomerado estadounidense J&J a un precio relativamente modesto, ya que a pesar de la contundencia de la cifra que se maneja, los 14.000 millones de euros suponen solo una prima del 9% respecto al precio al que cerraron las acciones de Synthes el pasado viernes. Y a cambio proporcionaría a la multinacional estadounidense posiciones de liderazgo en los mercados en los que opera el grupo suizo.

La llave del acuerdo la tiene el presidente de Synthes, Hansjoerg Wyss, considerado la segunda fortuna de Suiza y propietario del 40% del capital de la compañía de forma directa y un 8% indirecto a través de sociedades familiares.

Damnificado

La operación tuvo ayer un inmediato damnificado, el grupo británico Smith & Nephew, fabricante de productos ortopédicos y al que la rumorología del mercado había citado como un presunto objetivo de la multinacional estadounidense. Sus acciones cayeron de forma inmediata en el parqué londinense, ya que el probable acuerdo con Synthes parece alejar la posibilidad de que sus accionistas vayan a recibir parte de la caja que atesora J&J, valorada en unos 27.000 millones de dólares.

Un negocio activo en España desde el año 1974

El grupo Synthes, que el año pasado facturó un total de 3.700 millones de dólares, posee en España una pequeña filial, operativa desde 1974, con el nombre de Synthes-Stratec.Según su página web es especialista en osteosíntesis y power Tools, craneomaxilofacial, columna y biomateriales.Dispone en Madrid, concretamente en la localidad de Las Rozas, de un almacén de 250 metros cuadrados y una zona para instrumental de préstamos a hospitales. A la vista de la gran penetración que el grupo suizo posee en sus mercados operativos, y si la operación finalmente se materializa, J&J alcanzará cuotas de mercado bastante contundentes. Así, tendría un 29% en tratamientos de columna vertebral y un 55% en productos de traumatología ósea.

Archivado En

_
_