_
_
_
_
Fraude a la Seguridad Social

El juez decidirá el viernes si se anula el juicio de la 'operación Karlos'

La segunda jornada del juicio de la operación Karlos concluyó ayer con la solicitud de nulidad por parte de todos los abogados defensores menos uno y la presentación de pruebas médicas. El juez deberá decidir el viernes si acepta o no la nulidad del proceso.

Entre las pruebas presentadas se incluyen informes médicos que acreditarían las incapacidades de algunos de los 25 acusados de estafar a la Seguridad Social para obtener fraudulentamente una incapacidad laboral. El letrado Francisco Baena Bocanegra, defensor de María José Campanario y su madre, Remedio Torres, fue uno de los que presentaron este tipo de pruebas al Tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial.

La operación Karlos arranca en 2006, cuando la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Cádiz retiró siete pensiones de Incapacidad Permanente por estar presuntamente relacionados con una trama fraudulenta de obtención de prestaciones. La investigación elevó luego los casos a una docena y posteriormente a la cifra actual.

La Seguridad Social ha realizado controles cada vez más rigurosos para aflorar los posibles fraudes en la obtención de prestaciones. La Sección de Investigación de la Seguridad Social (SISS) llevó a cabo en 2010 hasta 675 actuaciones por las que se investigó un volumen de fraude de 94 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_