La Comisión Europea ha aprobado hoy las ayudas de un máximo de 5.450 millones de euros del Estado holandés para la reestructuración del grupo financiero ABN Amro. Como contrapartida, Bruselas ha prohibido que el banco realice adquisiciones o utilice los fondos públicos para financiar una estrategia comercial agresiva en detrimento de sus rivales.
"Las condiciones que la comisión ha impuesto al plan de reestructuración tienen como objetivo garantizar que la ayuda se utilice para garantizar la viabilidad a largo plazo del grupo ABN Amro y no financie iniciativas que distorsionen la competencia", ha dicho el vicepresidente y responsable de Competencia de la CE, Joaquín Almunia.
El plan de reestructuración se puso en marcha en octubre de 2008, cuando en plena crisis financiera el Estado holandés adquirió Fortis Bank Nederland y las actividades de ABN Amro en Países Bajos y las fusionó.
El Gobierno de Holanda planea vender sus acciones en ABN y espera hacerlo en 2014. Su opción preferida sería una colocación en Bolsa.