_
_
_
_
El Gobierno calcula daños de 210.000 millones

La desconfianza vuelve al Nikkei con una caída del 1,65%

La preocupación por los efectos de la crisis nuclear derivada de la planta de Fukushima puso fin a dos días de subidas en el selectivo Nikkei. El principal índice nipón perdió hoy un 1,65% hasta 9.449,7 puntos, después de que se conociesen noticias de la contaminación del sumunistro de agua, de la cadena alimenticia y de que prosiguiesen los cierres de las fábricas.

Caídas.
Caídas.Reuters

El mayor valor del índice, el fabricante de automóviles Toyota, volvió a caer en la sesión, en este caso un 1,2%, después de que se conociese que va a tener que posponer el lanzamiento de diversos modelos, entre ellos nuevas ampliaciones de la gama del híbrido Prius. Y el fabricante solo es uno de los centenares de productores que se han visto obligados a cerrar plantas. El valor que más cayó en la sesión fue Fujitsu, con un descenso del 6,6%.

Por su parte, el índice Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, abrió casi plano, en el cierre de la jornada perdió un 0,8 por ciento para situarse en los 861,10 puntos.

El Gobierno japonés estimó hoy que el devastador terremoto del día 11 en el noroeste del país y el aún más letal tsunami que se produjo posteriormente han ocasionado daños valorados en una horquilla entre 16 y 25 billones de yenes, entre 130.500 y 210.000 millones de euros, lo que lo convierte en el desastre más costoso de la historia.

El Gobierno japonés estimó hoy que el terremoto del día y tsunami han ocasionado daños valorados entre 130.500 y 210.000 millones de euros. Esta cifra no incluye las pérdidas derivadas de las pérdidas de la actividad económica por los cortes en el suministro energético o el impacto de la crisis nuclear en la planta de Fukushima. "El coste de estos cortes tiene aspecto de ser significativos", aseguró Fumihira Nishizaki, director de análisis macroeconómico del Gabinete de presidencia. La parte alta de la horquilla supondría el 6% del PIB japonés". El gobernador del Banco de Japón fue más contundente ante una comisión parlamentaria. "Este terremoto va a provocar severos efectos sobre la producción y economía niponas".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_