_
_
_
_
La aseguradora reforzará su relación comercial con Popular

Allianz descarta entrar en el accionariado de los nuevos bancos de cajas

Allianz se mantiene al margen de los nuevos bancos constituidos por las cajas de ahorros. Vicente Tardío, presidente de la filial española del grupo asegurador, indicó ayer durante la presentación de resultados que "no está en nuestro horizonte participar" en el capital de estas entidades de crédito.

La multinacional germana es uno de los accionistas históricos de Banco Popular, donde controla cerca de un 9%. El responsable de Allianz España descartó que vaya a incrementarse esta participación, aunque reconoció que ambas partes "trabajan para que la alianza se fortalezca" en el campo comercial, sin bien no especificó iniciativas concretas. Allianz se ha convertido en proveedor de seguros del banco constituido por Crédit Mutuel y Popular, "pero no con carácter exclusivo".

La compañía de seguros anotó al cierre de 2010 un beneficio neto de 261,6 millones de euros, un 3,7% menos que un año atrás. Tardío atribuyó este descenso al "menor rendimiento de las inversiones financieras" y se mostró "muy satisfecho" con el resultado dadas las circunstancias económicas. "Reflejan la sostenibilidad del negocio en tiempos muy complicados", dijo.

El grupo germano opera en España a través de tres compañías: Allianz Seguros, Fénix Directo y Eurovida, entidad esta última en la que participa Banco Popular.

Allianz Seguros logró ingresar 2.513 millones en concepto de primas, un 1,7% menos. En la sociedad principal destacaron los incrementos de autos (+3,3%) y particulares (+6,7%), ambos por encima del sector. Empresas aún ve menguar sus ingresos (-3,9%). En conjunto, el área de no vida aportó 1.952,4 millones, un 2,3% más. Las primas del negocio de vida se redujeron un 13,4%, hasta 560,6 millones. El mayor lastre fue la actividad con colectivos (-41,6%).

Fénix Directo, filial de venta de seguros por teléfono e internet, incrementó su facturación un 3,5%, hasta 64 millones. Entre tanto, Eurovida aportó unos ingresos de 365,3 millones (+21,6%).

El grupo ha logrado incrementar su cartera de pólizas un 3,8%, hasta 5,9 millones, y el de clientes un 2,8%, de forma que suma 3,7 millones.

Munich Re pagará 1.056 millones en Japón

El terremoto que el pasado 11 de marzo asoló el noreste de la isla nipona de Honshu también golpea las cuentas de Munich Re. La entidad germana estima que el siniestro le supondrá el pago de 1.500 millones de dólares (1.056 millones de euros)."Las pérdidas se derivan de las coberturas de negocios comerciales (...). La protección frente a terremoto para edificios residenciales en Japón solo es provista por el pool nipón de seísmos, en el que participan el Estado y las compañías de seguros de aquel país. Debido a la regulación, estos riesgos no pueden ser transferidos al mercado internacional de reaseguro", indicó la firma germana.Munich Re afirma que no ganará en 2011 los 2.400 millones de euros previstos por este siniestro, el terremoto de Nueva Zelanda y las inundaciones en Australia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_