Banco Popular también quiere ahorrarse dinero en dividendos
La moda del 'scrip dividend' se impone. Banco Popular ha sido el último en apuntarse. Sustituirá los dos dividendos que quedan por pagar a cuenta de 2010 por ampliaciones de capital con cargo a reservas.
En la convocatoria de la junta de accionistas del próximo 8 de abril , Banco Popular propone realizar dos ampliaciones de capital con cargo a reservas con el objetivo de remunerar a sus accionistas. Es exactamente la misma fórmula que ya han puesto en práctica Santander, Iberdrola y Gamesa, y que han anunciado BBVA y Criteria .
El método es una manera de remunerar a los accionistas limitando la salida de liquidez. Las firmas realizan una ampliación de capital con cargo a reservas, de manera que los accionistas reciben acciones de nueva emisión. Si los socios prefieren dinero contante y sonante, tienen la opción de vender los derechos de suscripción en el mercado o -y aquí está la novedad- vendérselos a la empresa a un precio fijado de antemano.
La salida de caja de la compañía en cuestión se limita por tanto a la adquisición de derechos. Con este método, Santander se ahorró, por ejemplo, más de 820 millones de euros , puesto que sólo el 16% de los accionistas vendió los derechos al banco.
Con cargo a los resultados de 2009, Banco Popular pagó unos 300 millones de euros. Suponiendo que la entidad hubiera realizado dos de las tres retribuciones repartiendo acciones, hubiera podido evitar la salida de caja de unos 170 millones de euros, tomando como referencia el porcentaje de accionistas que optó por recibir títulos en la ampliación de noviembre del Santander.