_
_
_
_
Consolida su nivel de exportación

Alstom adjudica al centro de Barcelona un pedido para el metro de Panamá

Alstom fabricará en la fábrica de Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) el pedido de 57 coches para equipar la primera línea de metro de Panamá.

Con este contrato, la planta española del grupo francés que preside Patrick Kron consolida su nivel de exportación tras conseguir en diciembre otra carga de trabajo similar de 45 coches para el metro de Santo Domingo.

Sin embargo, la factoría de Santa Perpetua ha vuelto en los últimos meses al equilibrio de producción de principios de la década de los noventa, cuando la práctica totalidad de los pedidos correspondían a contratos para la exportación. Después de varios años en los que se compensó esta situación con encargos de Renfe, Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) y otros clientes españoles, las dificultades presupuestarias para financiar inversiones públicas han devuelto el protagonismo a los contratos internacionales.

De esta forma, la Secretaría del Metro de Panamá (SPM), ha adjudicado la construcción de la primera línea de metro del país centroamericano al Consorcio 1, formado por las empresas Odebrecht y FCC. Alstom, como subcontratista del consorcio ganador, liderará el grupo de suministradores de equipos electromecánicos, encargándose de la ingeniería, la integración y la puesta en servicio. El valor del contrato para Alstom alcanza los 200 millones de euros. Los trenes están basados en la plataforma Metrópolis, muy similares a los de la Línea 9 del metro de Barcelona. Cada uno de los 14 trenes se compone de cuatro coches, de los cuales tres están motorizados.

Una fábrica al 80% de su capacidad

La fábrica de Santa Perpetua finaliza actualmente pedidos que llenan al 80% su capacidad de producción. Con todo, el sector del material de transporte ferroviario se caracteriza por una carga de trabajo programada a largo plazo. A partir de abril el porcentaje de ocupación caerá de forma ostensible, por lo que el encargo de Panamá aliviará en parte la situación. La compañía aplica desde septiembre un expediente de regulación temporal de empleo sobre el 40% de la plantilla, que acoge a 1.000 empleados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_