Sacyr se adjudica obras de la nueva línea de Metro de Madrid por 57 millones
Sacyr se ha adjudicado el contrato de construcción de la primera fase de la nueva línea del Metro de Madrid, la que unirá Chamartín y Torrejón de Ardoz, por un importe de 57 millones de euros, informó el Gobierno regional.
El proyecto contempla la construcción de casi dos kilómetros de túnel y de una estación que se ubicará en la calle Londres, en pleno centro de esta ciudad madrileña.
Las obras, que está previsto comiencen en un mes, cuentan con un plazo de ejecución de treinta meses, según informaron a Europa Press en fuentes oficiales.
Estos trabajos, adjudicados en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de este jueves, constituyen la primera fase de las dos en las que se divide el proyecto que, en total, supone construir una línea de 4,2 kilómetros de longitud.
La segunda contempla la construcción de los otros 2,40 kilómetros de línea y otra estación, en este caso, la del parque Juncal del municipio madrileño.
Según el Gobierno regional, el tramo subterráneo de nueva construcción, que será financiado y ejecutado por la Comunidad, conectará con la línea férrea Madrid-Barcelona ya existente, gracias a un protocolo de colaboración alcanzado con el Ministerio de Fomento.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, explicó que la nueva línea funcionará como un Metro interior de la ciudad de Torrejón de Ardoz, y nace con la vocación de ofrecer un servicio más próximo al ciudadano.
La línea ofrecerá destinos alternativos a Chamartín y Atocha, desde el centro neurálgico de la ciudad de Torrejón, ya que se pondrá a disposición de los vecinos una estación en la céntrica calle Londres, atendiendo a una demanda histórica de los vecinos de este municipio.
Con este proyecto se reducirá a la mitad el tiempo del trayecto entre la localidad de Torrejón de Ardoz y la estación de Chamartín, que pasará de los actuales cuarenta minutos a menos de veinte minutos, y aumentará además la frecuencia de paso actual.
Los vecinos de Torrejón tendrán así una conexión rápida y directa con las estaciones de Chamartín y Atocha, en Madrid capital, donde podrán hacer trasbordo con las líneas 1 y 10 del suburbano y con todas las líneas de Cercanías.
Además, según el Ejecutivo regional, esta "lanzadera" permitirá descongestionar la carretera de Barcelona (A-2) por la que circulan diariamente una media de 145.000 vehículos.