"Queremos dar mayor visibilidad a un sector que, a pesar de su pujanza, no ha estado suficientemente estructurado", señaló su presidente Mario Tascón. Igualmente, pretenden convertirse en interlocutores con la Administración y otras empresas para debatir asuntos polémicos y de actualidad como la ley Sinde. El grupo fundador de REI está formado por 20Minutos.es, Agora News, Antevenio, Bubok, la incubadora DAD, Diximedia, Grupo Itnet, Idealista, Red Karaoke, Top Rural, Trovit y Weblogs, aunque están abiertos a nuevos socios.
REI se integrará, además, dentro de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), una organización que agrupa a más de 500 empresas interesadas en el desarrollo de la economía digital, entre ellas Zara, El Corte Inglés, Google, Telefónica y Vodafone. La presidenta de Adigital, Elena Gómez del Pozuelo, destacó que la nueva entidad "viene a cubrir la necesidad de que existiera un interlocutor específico y con voz propia para determinados asuntos que afectan al desarrollo empresarial en internet".
Los fundadores de REI coincidieron en que "internet está siendo atacada" y aprovecharon la ocasión para criticar duramente la ley Sinde que, en su opinión, supone "una amenaza para el sector". "Es una ley que se limita a proteger a un ámbito económico que está destinado a reconvertirse o desaparecer", añadieron. Tascón, que dijo que intentarán evitar que la ley antidescargas salga adelante como está planteada, reconoció que van a tener un gran desafío si hay un pacto PSOE-PP.
Julio Alonso, fundador de Weblogs, y Jesús Encinar, fundador de Idealista, también reclamaron una legislación a favor de la neutralidad de la red, que "garantice un uso abierto e imparcial de la red".