La Audiencia Nacional rechaza el traslado de sus juzgados
Los magistrados piden "un esfuerzo adicional" para quedarse en Madrid.
![La Audiencia Nacional rechaza el traslado de sus juzgados](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7PFBB7J7QRMT7KBY5CZS7C327Y.jpg?auth=456e653fe7fffc5db37f16ff2f8c02d91c3b70b82d278128552e40a367f1bbd9&width=414)
Los seis jueces de instrucción de la Audiencia Nacional han manifestado su preocupación por los "graves perjuicios" que para los funcionarios, usuarios y todos los profesionales que trabajan allí puede ocasionar el traslado temporal de estos juzgados a las instalaciones ubicadas en San Fernando de Henares.
Así lo han hecho constar de forma "unánime" en un comunicado emitido tras la junta extraordinaria de jueces centrales de instrucción, celebrada la semana pasada para analizar las consecuencias de ese posible traslado temporal de la sede con motivo de las obras de reforma previstas para el edificio de la calle de Génova.
Dada la "idiosincrasia y organización" de estos juzgados, los seis magistrados -Santiago Pedraz, Ismael Moreno, Fernando Grande-Marlaska, Fernando Andreu, Pablo Ruz y Eloy Velasco- solicitan a las autoridades competentes un "esfuerzo excepcional" para ubicar los juzgados de instrucción en la "localidad de Madrid". Se da la circunstancia de que la sede de San Fernando de Henares no cuanta con casi ningún transporte público.
Los jueces de instrucción advierten de que la sede temporal deberá albergar "todas las infraestructuras necesarias para la prestación del servicio público" para ofrecer "plenas garantías a los particulares y profesionales que pudieran verse afectados por esta medida". Con este fin, la junta ha acordado remitir el acta de esta reunión extraordinaria a la sala de gobierno de la Audiencia Nacional y al Ministerio de Justicia, "a los efectos oportunos".
Fuentes jurídicas han observado además que el traslado de la sede de este tribunal a las afueras de la capital puede ser considerado, en cierto modo, ilegal, si se tiene en cuenta que la Ley Orgánica del Poder Judicial, que regula las competencias de la Audiencia Nacional, la ubica en "la villa de Madrid".
Además, los magistrados rechazan el traslado apelando a las características del servicio prestado por estos juzgados centrales, que recuerdan que es "absolutamente dispar al propio de la Sala de lo Penal".
El traslado temporal de los juzgados de instrucción a San Fernando de Henares se producirá mientras se acometen las obras de reforma de la actual sede de la Audiencia Nacional, situada en la calle Génova de Madrid, unos trabajos que, según fuentes del órgano jurídico, podrían alargarse durante meses e incluso años.
Complicada negociación
El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, lleva meses negociando con el Ministerio de Justicia para encontrar una solución a las deficiencias que presenta la actual sede de los juzgados, un edificio que se ha quedado obsoleto.Entre otras propuestas, se barajó la posibilidad de cambiar la sede de la Audiencia Nacional y trasladar sus dependencias a un edificio que reuniese las condiciones necesarias. Finalmente la opción que ha ido cogiendo más fuerza es la de reformar la actual sede, trasladando temporalmente los distintos órganos a diferentes edificios.Dentro de este plan, el juzgado de instrucción de guardia sería trasladado a la sede que la Audiencia Nacional tiene en San Fernando de Henares, unas instalaciones en las que ya se han celebrado algunos juicios. El traslado de los juzgados de instrucción de la Audiencia Nacional a San Fernando de Henares podría incluso acarrear un conflicto jurídico.