_
_
_
_
Suman casi la mitad de la deuda

Los impagados de Noriega se personan en el concurso de forma conjunta

Los empresarios agrupados en la Plataforma de Impagados de Noriega se han personado de forma conjunta, ante el Juzgado de Primera Instancia número nueve y Mercantil de Córdoba, en el marco del concurso de acreedores que afecta a cinco sociedades del Grupo Sánchez-Ramade, sumando casi la mitad de la deuda ordinaria total.

Según dijeron fuentes de la plataforma, esta personación y comunicación conjunta de créditos (deudas) a través de un único representante legal, es el resultado final del llamamiento hecho durante el último mes a las cerca de 1.000 empresas, en su mayoría andaluzas, pero también del resto de España, a las que dichas sociedades deben más de 100 millones de euros, para que optaran, como han hecho buena parte de ellas, por "la adhesión a la representación conjunta" a través de un único despacho de abogados, ya que, "para tener la fuerza necesaria en el procedimiento concursal" se precisa "la adhesión a esta representación conjunta del 51 por ciento del crédito". El objetivo es poder negociar en bloque el convenio que puede derivarse el proceso concursal iniciado.

Fueron más de 200 empresarios de Córdoba, Málaga, Cádiz, Jaén, Huelva y Madrid, entre otras provincias, integrantes de la Plataforma de Impagados de Noriega, los que acordaron en una asamblea celebrada en Córdoba actuar en el concurso de acreedores de forma conjunta, como el mayor acreedor, promoviendo incluso la vía penal.

Según se estableció, ésta es la clave para que el titular del Juzgado de lo Mercantil de Córdoba que ha declarado el concurso les tenga en cuenta en las decisiones que adopte. No obstante, para ello, han de sumar, al menos, el 51 por ciento de la deuda ordinaria que las sociedades constructoras e inmobiliarias de Sánchez-Ramade han acumulado y no pagado, que puede ascender a unos 105 millones de euros y que se reparten unas 950 empresas.

Plazos del concurso

De momento y cuando suman casi el 51 por ciento de la deuda, los empresarios de la plataforma han cumplido con el primer requisito legal preceptivo presentando, en este caso de forma conjunta, la comunicación de créditos en el juzgado, dentro del plazo de un mes desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el pasado 22 de noviembre, de los autos por los que el juzgado cordobés acordó la declaración de concurso de acreedores para cinco sociedades constructoras e inmobiliarias del Grupo Sánchez-Ramade.

En concreto, los concursos afectan a las sociedades Noriega Edificación y Obra Civil S.L., Noriega S.L., Noriega de Arrendamientos S.L., Andaluza de Gestión de Arrendamientos S.L. y Colombina de Arrendamientos Urbanos S.L.

Una vez finalizado el plazo para realizar las comunicaciones de los créditos, se abre un periodo de dos meses, que puede prorrogarse por un mes más, para la emisión del informe correspondiente de la administración concursal. Teniendo luego ocasión los personados en el procedimiento concursal diez días hábiles, a contar desde la notificación del informe, para, si lo estimaran oportuno, impugnar el informe, que habrá de incluir el inventario y la lista de acreedores. Para los no personados el plazo para presentar una impugnación será también de diez días hábiles, pero a contar desde la última publicación del informe.

Por último, una vez transcurrido el plazo de impugnación del inventario y de la lista de acreedores sin que se hubiesen presentado impugnaciones o, de haberse presentado, una vez puestos de manifiesto en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia número nueve y Mercantil de Córdoba los textos definitivos de dichos documentos, el juez pondrá fin a la fase común, acordando la apertura de la fase de convenio o de liquidación, según proceda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_