El Ejecutivo federal resaltó en un comunicado que el volumen de "grandes pedidos" industriales en el mes analizado "se corresponde con el promedio a largo plazo" de la primera economía europea.
Todos los sectores de la cartera de pedidos experimentaron subidas moderadas, y mientras los pedidos de bienes de consumo aumentaron un 2,4%, los pedidos de bienes intermedios se incrementaron en un 1,6 por ciento y los bienes de capital en un 1,3%.
La demanda interna en octubre fue la que tiró al alza de la cartera de pedidos, al repuntar un 2,8%, mientras que el sector exterior aumentó tan sólo un 0,8% en términos interanuales.
En la comparación bimensual, del período septiembre-octubre con julio-agosto, que según los expertos es más representativa de las tendencias macroeconómicas, el volumen de la cartera de pedidos industriales en Alemania cayó no obstante un 1,5%.
En este período, la demanda de bienes intermedios cedió un 2,8% y los bienes de capital perdieron un 0,8%, mientras que los bienes de consumo se mantuvieron sin variaciones.