_
_
_
_
Barajas reclama

"Hay colas de cientos de personas por todos lados"

"Hay colas de cientos de personas por todos lados", acaba de explicar a CincoDias un pasajero afectado desde la Terminal 4 de Barajas. "Todo ha sido de repente. Hacia las seis de la tarde han comunicado por megafonía que los controladores habían abandonado masivamente sus puestos de trabajo y que el espacio aéreo se había cerrado", comentaba esta persona que se disponía ho por la tarde a tomar un avión en Barajas.

Miles de pasajeros rellenan formularios de reclamaciones en los mostradores de AENA y de las aerolíneas. "Llevábamos una hora y media metidas en el avión, primero nos han dicho que había mucho trafico aéreo, y al final que había una huelga y que nos teníamos que bajar", cuenta Rocío Martínez que se disponía a viajar junto a unas amigas a Fráncfort. Llevan una hora haciendo cola para sellar una reclamación en Lufthansa, la aerolínea con la que viajaban. "Tenemos que hacer dos reclamaciones, primero una a AENA porque ya estábamos en el espacio cerero y luego otra a la aerolínea", explica. Al igual que Rocío, miles de pasajeros rellenan a esta hora formularios de reclamaciones.

"La gente ha empezado a protestar porque se les ha obligado a desalojar los aviones y los viajeros están protestando porque sus maletas siguen dentro y se quieren marchar a casa", comenta esta persona. La situación de caos en los aeropuertos generó multitud de escenas particulares, como el de un padre apesadumbrado que junto a sus tres hijos veía cómo tenía que renunciar a su viaje a Disneyland París. Según datos de AENA, hay unos 250.000 afectados.

"Está todo petado, hay colas inmensas en todos los mostradores de información. A nosotros ya nos ha avisado el comandante antes de aterrizar, nos ha dicho que todas las conexiones se iban a perder", ha explicado hace unos minutos una pasajera que acaba de aterrizar en Barajas.

Por los altavoces de AENA se carga contra los controladores: "Lamentamos no poder darles más información puesto que la continuidad del trafico aéreo depende de los controladores".

"Iba a entrar ya en el avión y nos hemos tenido que volver, dice Anabella Conciençiao que viajaba de Madrid a Lisboa acompañando a un niño con parálisis cerebral y en silla de ruedas. "No se nada, nadie me ha dicho nada y no se donde vamos a pasar la noche".

La mayoría de los que han hecho ya sus reclamaciones están abandonando su aeropuerto y los stands de las aerolíneas están cerrados, los que no están rellenando formularios están abandonando el aeropuerto. "Íbamos a dar una sorpresa a un amiga en Liverpool, cuenta Amanda Jiménez., que junto con otros amigos rellenan formularios de reclamaciones. En Easyjet nos han dicho que hasta el lunes no se va a poder viajar pero al haber hecho las compras por internet nos han asegurado que nos devuelven ya el dinero.

Pasar la noche en el aeropuerto

Pasado el toque de queda dado por el Ministerio de Fomento para que los controladores aéreos volvieran a sus puestos de trabajo en la Terminal 2 de Bajaras se escucha el grito a pleno pulmón de "¡Gobierno dimisión! de Fernando Rasche que viajaba con su familia de Madrid a Menorca para pasar el puente. Nadie la secunda, la mayoría de los pasajeros que aun quedan en Barajas sigue rellenando formularios de reclamaciones a las 22.15 horas, o se dispone a pasar la noche en el aeródromo madrileño.

Muchos de los que quedan siguen las últimas noticias a través de la radio, el móvil o el ordenador portátil. "Nuestro avión salía a las 22.05 hacia Buenos Aires", dice Héctor mientras trata de dormir a su bebé de tres meses. "Venimos desde Almería e íbamos a ver por primera vez a mi familia con el niño, pero creo que no va a poder ser", dice.

Efectos en Canarias

Por otro lado, el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha informado en declaraciones a Europa Press que 'Turismo de Tenerife' ha convocado un comité urgente para analizar el cierre del espacio aéreo y las posibles consecuencias que para la isla pueda acarrear.

Bermúdez ha detallado que ante el cierre del espacio aéreo se ha activado el protocolo de crisis y así se han citado representantes de Turismo de Tenerife, Ashotel, Aena y otras instituciones vinculadas con el sector en la isla. La primera medida ha sido "reforzar" los servicios de guaguas en los aeropuertos Tenerife Norte y Tenerife Sur. De igual forma ya se han enviado mensajes a los hoteles de la isla para que traten de "no enviar" a los turistas a los aeródromos ya que no podrán viajar. De igual forma también se están realizando gestiones para "realojar" a los visitantes afectados en las mismas instalaciones hoteleras o en zonas próximas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

El Gobierno envía a los militares para controlar los aeropuertos

A. R. Del Árbol / J. Noriega / B. Guerrero / L. Salces

Archivado En

_
_