_
_
_
_
Vuelve la polémica fiscal a EE UU

Cisco reclama a Obama una rebaja de impuestos para repatriar beneficios

El consejero delegado de Cisco Systems, John Chambers, ha pedido a las autoridades estadounidenses que rebajen los impuestos que gravan la repatriación de los beneficios que las empresas nacionales obtienen en el extranjero. El directivo advirtió que las compañías estadounidenses tienen un billón de dólares en beneficios obtenidos en sus operaciones en el extranjero. Entre los grupos que están en esta situación hay firmas como la propia Cisco, Microsoft, Apple o Google, entre otras.

En un post en el blog corporativo titulado EE UU, empleos, innovación, crecimiento e inversión, Chambers asegura que la actual política impositiva de EE UU dificulta la repatriación de fondos desde el extranjero. "Las tasas impositivas del 35% para el dinero obtenido en el extranjero desaniman a las compañías como Cisco a traer ese dinero y reinvertirlo en el mercado estadounidense", señala el directivo, quien afirma que el dinero podría ser destinado a lanzar nuevas actividades con las que reducir el paro, incrementar las partidas para I+D o para elevar la retribución para los accionistas.

En esta línea, Microsoft decidió elevar el dividendo un 23% para los inversores si bien, el grupo decidió emitir deuda nueva para afrontar ese pago en lugar de utilizar parte de su gigantesca tesorería de casi 40.000 millones de dólares, porque buena parte está en las filiales internacionales.

A su vez, Chambers señala que los altos impuestos a los que están sometidos los grupos empresariales de EE UU contrasta con las prácticas que llevan a cabo en esta área países como Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Australia, Canadá, Rusia, Holanda y España.

Advertencia ante la subida del paro

John Chambers, que recuerda que la tasa de paro en EE UU está por encima del 9%, recuerda que Cisco sigue contratando e invirtiendo en el país. "Cisco tiene más de la mitad de su plantilla en EE UU, a pesar de que la mayoría de nuestras ventas proceden del extranjero", indicó el directivo, que añadió que el año pasado contrataron a 3.000 empleados. Chambers afirma que es un buen momento para emprender esta política fiscal dado que ha acaba de pasar un periodo electoral, insiste en que la repatriación de ganancias tendría una gran relevancia para estimular la economía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_