_
_
_
_
Por un "escenario económico adverso"

Bancaja ha ganado 170,1 millones en 2010, un 27,46% menos

El Grupo Bancaja ha obtenido en los nueve primeros meses de 2010 unos beneficios atribuidos de 170,1 millones de euros, un 27,46% menos que en el mismo periodo del año anterior, tras elevar las dotaciones de morosidad y activos inmobiliarios hasta 921 millones de euros.

Según han informado fuentes de la entidad bancaria valenciana, los activos totales alcanzaron 112.027 millones de euros, con un crecimiento del 2,89%, mientras que volumen de negocio se situó en 176.763 millones de euros, con un descenso del 0,85%.

Los recursos ajenos alcanzaron la cifra de 85.159 millones de euros (con un descenso del 2,25%) y los recursos fuera de balance los 8.084 millones de euros (con una reducción del 0,16%), mientras que el crédito a clientes se situó en 83.519 millones de euros (con un aumento del 0,56%).

El margen bruto llegó a 1.937,1 millones (con una subida del 4,69%) y el de explotación a 1.245,3 millones (con un incremento del 6,57%), mientras que el resultado de la actividad de explotación fue de 424,4 millones de euros (con un aumento del 45,73%).

Con estas magnitudes, el resultado antes de impuesto fue de 315,5 millones de euros (con una reducción del 26,89%), que se redujo hasta 251,7 millones de euros después de impuestos.

En cuanto a las ratios, la de morosidad ha quedado establecida en el 5,41%, la de cobertura en el 43,20%, la de solvencia en 11,70%, el core capital en 7,15% y el Tier (recursos propios de mayor calidad) en 8,03%.

Fuentes de Bancaja han resaltado que estos resultados son consecuencia de "un escenario económico adverso en España, debido al escaso nivel de recuperación de la actividad económica y al elevado desempleo, el bajo crecimiento del volumen de negocio, los cambios en la ley de ârganos Rectores de las Cajas de Ahorros (Lorca) y el proceso de concentración en el sector bancario.

En esta coyuntura, el Grupo Bancaja, ha avanzado en este tercer trimestre en la constitución de un Sistema Institucional de Protección (SIP), junto a Caja Madrid, Caja Insular de Canarias, Caixa Laietana, Caja Segovia, Caja de Ávila y Caja Rioja, y ha impulsado su política de gestión activa de la morosidad y liquidez, la mejora de los niveles de solvencia y la optimización de recursos.

Además, mantiene la orientación de la actividad hacia la banca minorista, tal y como se refleja en que más del 72% de las operaciones nuevas de crédito se han destinado a la financiación de empresas y pymes.

En relación a la gestión de la liquidez, Bancaja ha atendido en los nueve primeros meses del año el 93% de los vencimientos de emisiones previstos para 2010.

Al cierre de septiembre, la entidad bancaria valenciana cuenta con una estructura de vencimientos medios anuales de deuda diversificada en los próximos cinco años de 3.354 millones, frente a un vencimiento anual de la inversión crediticia en clientes que más que cuadruplica dicha cifra, con 16.094 millones, según han resaltado las mismas fuentes.

La base neta de clientes de Grupo Bancaja ha crecido en 50.000 en el tercer trimestre, que junto a las altas del primer semestre, totalizan 115.000 nuevos clientes en 2010. De esta forma, Grupo Bancaja cuenta con más de 3,6 millones de clientes hasta septiembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_