_
_
_
_
Moda

Claves para vestir barato y bien más allá de las rebajas

El mejor truco para comprar en un 'outlet' consiste en adquirir prendas intemporales

Calidad y buenos precios. Es el binomio que resume el espíritu de la oferta de establecimientos outlet, es decir, los que sirven productos de temporadas anteriores. La fugacidad de la modas y los nuevos métodos de comercialización de las grandes cadenas -basados en una elevada rotación de los productos en las estanterías- obligan a los productores a ingeniárselas para eliminar sus stock sin tocar la filosofía de la marca.

Blanca Gordon, de la empresa de personal shoppers Shopin, asegura que lo fundamental a la hora de realizar una compra es "saber si ese producto ha dejado de ser un must", es decir, aquellos artículos en los que se ha plasmado "una tendencia en una temporada determinada y en el que se ha impreso el carácter de una marca". Por ello, asegura que la mejor apuesta son las prendas intemporales, como un vestido negro de fiesta de Carolina Herrera, un pañuelo de Loewe o unas gafas Ray-Ban.

Gordon considera que todavía existe espacio en el mercado español para más establecimientos de este tipo, y recuerda que esta tendencia está mucho más desarrollada en otros países. Por segmentos, en España destacan diferentes compañías. En productos de calidad media, Factory y El Corte Inglés cuentan con tiendas en las afueras de grandes urbes, mientras que en el ámbito de las firmas de lujo destacan Las Rozas Village, en Madrid, y La Roca Village, en Barcelona (ambas pertenecen a la empresa Value Retail). En otras ciudades, como Milán o Nueva York, las casas de alta costura han instalado sus propias tiendas para los productos que no se comercializaron en temporadas anteriores, que son establecimientos únicos para las "fashionistas".

La web también se ha convertido en una plataforma ineludible para los clientes que frecuentan este mercado. Algunas de las tiendas virtuales más con más facturación en España son BuyVip, Privalia y Vente-privee.com, que fue la compañía que creó este concepto en internet. El director general de BuyVip España, David Contijoch, da pistas sobre este sistema: la web programa el día y la hora en que se inicia la venta de una colección de productos de una marca concreta. De esta forma, los usuarios asiduos de esta plataforma saben que tienen más oportunidades de hacerse con el modelo y con la talla que desean. Otra de sus consejos consiste en esperar unos segundos cuando un producto no está disponible. Debido a la lógica de funcionamiento de la página, los artículos que han sido seleccionados por otros compradores, pero que luego no son adquiridos, vuelven a estar disponibles.

Por su parte, el director general de Vente-privee.com en España, Fernando Maudo, resalta que las pistas para comprar en un outlet pasan por hacerse con productos que pueden soportar bien el paso de las temporadas. Recalca que la compañía trabaja por hacer la compra virtual lo más parecida posible a la experiencia de compra real y, por ello, se esfuerza en contar con los fotógrafos y modelos que trabajan en el sector de la moda.

La directora de Marketing & Retail de Value Retail España, Elena Foguet, relata que la clave para hacer una buena compra en Las Rozas y La Roca Village, además de en los otros siete centros con que cuenta la compañía, es el tiempo. "Lo que diferencia a nuestros establecimientos es que no se trata de una compra por necesidad. El cliente tiene tiempo para pasear, pasar la tarde, visitar diferentes tiendas, encontrar lo que tenía pensado comprar y otras cosas que no había previsto", subraya la directiva. Aconseja buscar en este tipo de tiendas las mismas garantías que en un local habitual de la firma, es decir, "calidad y un buen servicio". Recomienda, además, vigilar el descuento respecto al precio original de la colección, que en Las Rozas y La Roca Village es de entre el 30 y el 80%.

La venta por internet se especializa

Artículos relacionados con el mundo del toreo, vinos, productos electrónicos... Poco a poco la web se va convirtiendo en la meca de todos los campos del coleccionismo, desde las antigüedades hasta la numismática. Buena muestra de ello es el surgimiento de numerosas páginas web especializadas en todo tipo de productos. Es el caso de Toroshopping.com, creada por un grupo de profesionales del sector inmobiliario, en la que se puede encontrar todo tipo de productos relacionados con la tauromaquia, desde pulseras o prendas de vestir que tienen a los toros como leitmotiv a trajes de luces, capotes o monteras.En el ámbito de la electrónica destaca la web MequedoUno, que comercializa productos electrónicos como y que ha ampliado sus servicios con dos nuevas secciones, vinos y productos para el hogar. La empresa utiliza un novedoso sistema para vender sus productos, ya que la compra del artículo se puede realizar durante un solo día. Este nuevo método permite fidelizar a los usuarios para que consulten lo que está a la venta en la página todos los días.

La pista

Prendas sin caducidadAlgunas de las prendas que los expertos recomiendan comprar en un outlet son vestidos de fiesta de corte clásico, en especial de color negro, o camisas blancas, que son en definitiva elementos que permiten construir un buen fondo de armario. También recomiendan la adquisición de maletas de marca, zapatos tipo salón, abrigos de corte masculino, gafas de sol o pañuelos estampados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_