Los mismos datos ponen de manifiesto que las comisiones por el mantenimiento de las cuentas de ahorro también se incrementaron el 3,9%, ya que en julio de 2010 alcanzaron los 21,11 euros (20,30 euros en 2009).
Además, las comisiones por tener una cuenta de ahorro se incrementaron el 3,3% desde comienzos de año, en tanto que las de las cuentas corrientes lo hicieron el 3,2%.
En cuanto a las comisiones que cobraron las entidades por realizar trasferencias, éstas alcanzaron de media los 3,16 euros en julio frente a los 3,50 euros que se cobraban un año antes.
Además, las comisiones cobradas por la apertura de créditos no hipotecarios alcanzaron de media en junio el 0,81% del valor total del préstamo y el 2,86% por la cancelación anticipada.
El valor medio de la comisión por la apertura de créditos no hipotecarios fue de 112,92 euros frente a los 106,75 euros de julio de 2009.
En cuanto a las comisiones por la apertura de los créditos hipotecarios, éstos alcanzaron de media en julio el 2,72% del valor total; el 3,81% por la cancelación anticipada y el 1,71% por la subrogación.
Los mismos datos del Banco de España aseguran que las comisiones que cobran las entidades a sus clientes por ingresar un cheque de la misma entidad alcanzaron el julio los 2,64 euros, frente a los 2,59 euros de hace un año.
Si el cheque ingresado era de otra entidad diferente, la comisión alcanzó el julio los 2,96 euros, frente a los 2,92 euros de julio de 2009.