_
_
_
_
Bolsa de Tokio

El Nikkei toca su mínimo en tres semanas entre la inquietud por EE UU

La Bolsa de Tokio cayó hoy a su mínimo en tres semanas, en medio de la inquietud por la persistente fortaleza del yen y después de que la Reserva Federal de EEUU advirtiera de que la reactivación económica será todavía moderada.

El selectivo Nikkei cerró con un descenso de 258,2 puntos, el 2,70%, y se situó en 9.292,85 puntos, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, perdió 20,23 puntos, el 2,36%, hasta 834,45 enteros.

La sesión estuvo dominada por la preocupación, después de que la Reserva Federal estadounidense dijera ayer que el ritmo de recuperación económica se ha ralentizado y anunciara medidas para respaldar la reactivación.

Ello suscitó la inquietud en Tokio ante la perspectiva de una imparable subida del yen ante el dólar, que perjudica a los valores exportadores pues ven reducidos sus beneficios en el exterior a la hora de repatriarlos.

El dólar se movió hoy en la banda baja de los 85 yenes, mientras el euro lo hizo en las 111 unidades frente a la moneda local.

Las pérdidas las encabezaron los sectores minero y de vidrio y cerámica, y las ganancias se concentraron en los valores de transporte aéreo.

La decisión de la Reserva Federal de reinvertir los ingresos procedentes del vencimiento de deuda hipotecaria en bonos del Tesoro a más largo plazo "afectará a los diferenciales de interés" entre EE UU y Japón y "provocará un yen más fuerte", dijo Masatoshi Sato, analista de Mizuho Investors, a la agencia Kyodo.

Entre los valores exportadores, Sony perdió cerca de un 3% y Sharp se dejó un 4%, lo mismo que el fabricante de robótica Fanuc.

El líder del día en valor fue Toyota Motor, que se depreció casi un 2%, y el líder en volumen fue el grupo bancario Mizuho Financial, que perdió un 3%.

Más del 90% de los valores de la Primera Sección terminaron a la baja, con 1.564 valores que perdieron terreno frente a 71 que terminaron en positivo y 27 que lo hicieron sin variación.

Entre los pocos que cerraron al alza estuvo el fabricante de equipos agrícolas Iseki, que ganó un 2,5% un día después de difundir sólidos beneficios entre abril y junio.

El volumen de negociación fue de 1.580,50 millones de acciones, por encima de los 1.476,67 millones de la víspera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_