_
_
_
_
Por las pérdidas sufridas por los pensionistas y contribuyentes

El fiscal de cuentas de Nueva York demanda a Merrill Lynch y Bank of America

El fiscal de cuentas del estado de Nueva York, Thomas DiNapoli, ha presentado sendas demandas contra Bank of America y su ahora filial Merrill Lynch, a las que responsabiliza de pérdidas que los pensionistas y los contribuyentes neoyorquinos sufrieron durante la crisis económica.

DiNapoli, en su calidad de fideicomisario del fondo de pensiones de los empleados estatales de Nueva York, informó de que mediante esta iniciativa judicial pretende compensar a los pensionistas neoyorquinos a los que representa debido las pérdidas que les ocasionó la compra de Merrill Lynch por parte de Bank of America.

El fiscal de cuentas del estado quiere recuperar las pérdidas que el fondo de pensiones sufrió a causa del "fraude" que Merrill Lynch cometió al no alertar y "mentir" acerca de sus activos ligados a productos financieros expuestos a las hipotecas de alto riesgo.

DiNapoli argumenta además que Bank of America también ocasionó pérdidas a los pensionistas neoyorquinos al "malinterpretar y ocultar hechos relacionados con la compra de Merrill Lynch, una operación que resultó en un rescate de 138.000 millones de dólares por parte de los contribuyentes".

"Estas compañías pensaban que podían salirse con la suya y aprovecharse de los pensionistas y contribuyentes neoyorquinos mediante actividades fraudulentas y afirmaciones engañosas, pero estaban equivocadas", dijo el fiscal de cuentas, quien acusó a ambas firmas de "irresponsabilidad corporativa".

DiNapoli representa al fondo de los funcionarios del estado, conocido como New York State Common Retirement Fund y que provee prestaciones de jubilación a más de un millón de empleados públicos, como funcionarios, agentes de policía y bomberos.

El fiscal de cuentas de Nueva York ya anunció el mes pasado su intención de denunciar a BP por las pérdidas que sus inversores, especialmente los pensionistas del fondo del que es fideicomisario, registraron debido a la caída de las acciones de la petrolera tras el accidente que provocó el gigantesco vertido de crudo en el Golfo de México.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_