_
_
_
_
Reducir los litigios en los tribunales

Hacienda adelantará a las empresas las posibles sanciones para lograr un acuerdo

El Ministerio de Hacienda y el Foro de Grandes Empresas aprobaron ayer un código de buenas prácticas tributarias con el ánimo de reducir la litigiosidad en los tribunales y elevar la seguridad jurídica en la interpretación de las normas. Ambas partes se comprometieron a aumentar el diálogo para evitar sanciones y cobrar deudas antes de que finalicen el proceso judicial.

Hacienda adelantará a las empresas las posibles sanciones para lograr un acuerdo
Hacienda adelantará a las empresas las posibles sanciones para lograr un acuerdoP. M.

No podemos esperar a que pasen 14 o 15 años para cobrar una deuda". Así de firmes se mostraron ayer fuentes del Ministerio de Hacienda tras la aprobación ayer de un código de buenas prácticas por el Foro Tributario de Grandes Empresas, algo pionero en el mundo.

El código, de libre adhesión por parte de todas las empresas, es fruto del trabajo de representantes de las 27 grandes firmas del país y la Agencia Tributaria. El objetivo último es fomentar, a través de "recomendaciones", la cooperación entre las empresas y la administración tributaria de forma que aumente la seguridad jurídica en la interpretación de las normas tributarias. La litigiosidad fiscal ha provocado que se encuentren en estos momentos expedientes en los diferentes tribunales por un valor superior a los 12.000 millones de euros, según los últimos datos de la administración, muchos de los cuales pertenecen a las grandes empresas. Estas suelen llegar hasta la última instancia judicial (Tribunal Supremo), con lo que el proceso se puede alargar hasta los 15 años. Para evitar estos procesos tan largos de resoluciones, Hacienda ha promovido la firma de este código de buenas prácticas tributarias, siguiendo las recomendaciones de la OCDE. Ambas partes (administración y empresas) deberán poner de su parte, bajo los principios de buena fe y de colaboración y mutua.

La Agencia Tributaria se compromete, entre otros asuntos, a "hacer públicos los criterios que aplica en sus procedimientos de control en tanto sean susceptibles de ser aplicados con carácter general". De esta forma, cada empresa podrán conocer los procedimientos de la Inspección contra su competencia que le pueden ser válidos también a ella. De igual forma, Hacienda se compromete a comunicar al contribuyente, "en el trámite previo a un acta de inspección, los conceptos esenciales que se van a regularizar, y "a facilitar, a título orientativo una cuantificación provisional de la liquidación que resultaría, de acuerdo con sus datos disponibles". Las empresas ayudarán a la detección de prácticas fraudulentas y darán transparencia a sus criterios valorativos.

Los consejeros deberán estar al tanto de la política fiscal de sus firmas

Compromisos adquiridos con el código de buenas prácticas

-Hacienda publicará los criterios que aplica en sus procedimientos de inspección. En caso de duda, informará a las empresas de los que aplicaría en tales operaciones.-Las empresas podrán presentar los criterios fiscales seguidos en su contabilidad. Si estos están "razonablemente fundamentados", Hacienda los valorará favorablemente, "a efectos de determinar el dolo o culpa" en un proceso de infracción.-La Agencia Tributaria podrá comunicar antes de realizar un acta de inspección, los hechos que influyan en una propuesta de regularización y "una cuantificación provisional de la liquidación que resultaría".-La Administración procurará delimitar lo más posible el objeto de los requerimientos y limitar la duración de los procedimientos.-Los contribuyentes se comprometen a ayudar en la detección de prácticas fraudulentas.-Los consejos de administración deberán estar informados de los criterios fiscales que se aplican en sus empresas.

La cifra

12.000 millones de euros es el volumen de deuda triburaria atascado en los tribunales, pendiente de resolución. Los litigios pueden durar 15 años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_