_
_
_
_
South Africa 2010

La semifinal de España y Alemania asegura a Adidas una plaza en la final

El enfrentamiento entre La Roja y la selección alemana garantiza a Adidas una plaza en la final del Mundial, en la particular lucha que mantiene con Nike y Puma. Las tres marcas cuentan con representación en las semifinales.

Foto de Adidas group.
Foto de Adidas group.Reuters

Adidas se garantiza una plaza en la final gracias al enfrentamiento entre la Selección española y la alemana mañana en Durban. Los directivos de Adidas, eso sí, preferirán con bastante probabilidad una victoria del combinado que dirige Joachim Löw, toda vez que el 40,9% de sus ventas totales procede de su mercado doméstico.

Adidas ha apostado fuertemente por este evento, y ha invertido 85 millones de euros en patrocinios para seguir siendo el principal proveedor en el fútbol, según los cálculos de la consultora especializada Sport+Markt. Además de Alemania y España, otras 10 selecciones vistieron su ropa, entre ellos Paraguay, Francia, México o Argentina. Eso, sin contar con que es uno de los seis patrocinadores mundiales de la FIFA, con un contrato que va desde 2007 hasta 2014 y que está valorado en 260 millones, lo cual le permite equipar también a los árbitros y proporcionar el balón oficial, el polémico y fallido Jabulani.

Según Sport+Markt, Adidas pagará hasta 2014 nueve millones anuales a la Real Federación Española de Fútbol por equipar a La Roja. Este contrato queda pequeño frente al que mantiene con die Mannschaft, a quien abona 20 millones anuales hasta 2018. Se da la circunstancia de que después del Mundial 2006, Nike trató de arrebatarle a su rival el patrocinio de la selección alemana, lo que obligó a la compañía a aumentar su oferta si pretendía mantener a uno de sus iconos publicitarios.

Nike, por su parte, ya se había garantizado una plaza en la final con el partido entre Brasil y Holanda, aunque, probablemente, hubiese preferido que el ganador hubiese sido el equipo suramericano, quizás su selección más mediática. Una de las bromas más frecuentes durante el campeonato ha sido, de hecho, la maldición que pesa sobre los protagonistas del anuncio de Nike en el que aparecían estrellas como Cristiano Ronaldo, Ribéry o Rooney, tres jugadores que han cosechado fracasos.

La tercera en discordia, Puma, tendrá también su cuota de protagonismo gracias a la agónica clasificación de Uruguay frente a Ghana. La compañía alemana paga 800.000 euros anuales al combinado suramericano, bastante menos que los 16,5 millones que invierte anualmente en vestir a Italia, su principal apuesta, que hizo las maletas tras la primera fase.

Casi 11 millones de personas vieron el España-Paraguay

El triunfo de España ante Paraguay en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica fue seguido por 10,9 millones de espectadores, lo que supone una cuota de pantalla del 78,1%, sumando las tres cadenas que emitieron el encuentro.Telecinco obtuvo 10,2 millones de espectadores (73,2% del share), Canal+ Liga, 380.000 (2,7%) y Canal+, 312.000 espectadores (2,2%). El minuto de oro del partido se produjo a las 22.10, cuando La Roja celebraba el gol de David Villa, con 13,3 millones de espectadores y un 87,7% de cuota de pantalla, según Barlovento Comunicación. De los cinco partidos de España en el Mundial de Sudáfrica, el del sábado es el que más cuota de pantalla obtuvo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_