_
_
_
_
Aunque no de crisis

Strauss-Kahn teme un período largo de crecimiento débil en Europa

El director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, teme que Europa viva un período "relativamente largo" de crecimiento económico débil, aunque no de crisis.

En el marco de un seminario económico sino-europeo, Strauss-Kahn afirmó que "tenemos el sentimiento, quizá honesto, de que la crisis ha quedado detrás de nosotros", por lo que ahora se habla de otras cosas como, por ejemplo, de problemas económicos domésticos.

Según el máximo responsable del FMI, la economía mundial ha "escapado a una crisis económica como la de 1929" gracias a la cooperación internacional que se reflejó, entre otras, en las reuniones del G-20, donde se demostró que los diferentes países trabajaron conjuntamente.

Dicha cooperación ha permitido identificar los problemas que causaron la crisis y elaborar y aplicar una respuesta, señaló Strauss-Kahn, quien añadió que las políticas coordinadas de los diferentes Estados facilitaron una corrección global de la situación económica y restaurar la confianza del FMI.

Lamentó, no obstante, que haya instituciones como la Unión Europea (UE), cuya relación con el FMI es "casi nula", a pesar de que existe una relación fluida entre el organismo y los Estados, a nivel individual.

Por último, el máximo responsable del FMI abogó por un esfuerzo de Europa para situarse en el debate económico que se producirá dentro de 50 años, en el que situó a Estados Unidos y a China.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_