_
_
_
_
Vertido en el Golfo

Obama dice que ya habría echado al consejero delegado de BP

El presidente de EE UU elevó ayer el tono de su crítica a BP. En una entrevista en la NBC, Barack Obama dijo que si fuera el jefe de Tony Hayward, el consejero delegado de BP, éste ya estaría despedido. La frustración crece con la empresa cuando sigue sin saberse cuánto crudo se vierte tras el accidente de su plataforma.

Obama dice que ya habría echado al consejero delegado de BP
Obama dice que ya habría echado al consejero delegado de BPREUTERS

Mientras en los mercados continúa la especulación sobre el futuro de BP, Barack Obama dijo ayer en una entrevista que, si fuera el jefe de la petrolera, ya habría despedido al consejero delegado de esta empresa debido a las declaraciones que ha ido haciendo. El presidente de EEUU, que ya criticó la campaña de relaciones públicas de la empresa y los retrasos con los que llegan las compensaciones a los afectados, elevó ayer ligeramente el tono de su crítica a la empresa y sus gestores en una entrevista en la televisión.

Las declaraciones del presidente meten así presión a una empresa que ayer informó a los reguladores que va a hacer efectivo el pago de dividendo correspondiente al primer trimestre, aprobado siete días después de la explosión de la plataforma Deepwater Horizon. En julio el consejo decidirá si paga el del segundo trimestre, algo que algunos legisladores quieren evitar para asegurar que la compañía tenga los recursos necesarios para hacerse cargo del desastre causado en el Golfo de México.

Obama ha sido criticado por no mostrarse más enérgico y, como su entrevistador Matt Lauer le dijo ayer, por "no dar a alguien una patada en el culo" en vez de hablar con expertos. "No me siento con expertos porque esto sea un seminario, sino porque tienen las mejores respuestas a las preguntas que nos hacemos y así podemos saber a quién tenemos que dar la patada", dijo el presidente.

Una cifra difusa

En el Golfo, se cumplía ayer el día 50 de un vertido que ni la empresa ni los expertos están pudiendo cifrar con precisión, algo que hace prever un contencioso futuro cuando se tengan que calcular las cantidades a pagar en indemnizaciones. Ahora que BP ha conseguido estabilizar la fuga, recogiendo parte de lo que se vierte, la Casa Blanca va a recalcular sus estimaciones que hasta ahora rondaban entre 12.000 y 25.000 barriles diarios. El barco que usa BP para la recogida de crudo en superficie ha llegado a acumular 14.800 barriles en un día, cuando la capacidad que tiene es de 15.000 barriles.

El Gobierno confirma que hay columnas de petróleo en el mar

El Gobierno de EE UU ha confirmado que hay columnas de crudo en las profundidades marinas a unos 200 kilómetros de la zona del desastre generado por la explosión de la plataforma de BP. La existencia de estas columnas formadas por fugas había sido negada por la petrolera.Adicionalmente, ayer se filtró, por una organización que vigila este tipo de desastres, que otra plataforma, Ocean Saratoga, localizada en las inmediaciones de la de BP, también podría estar vertiendo petróleo, aunque en menores cantidades, desde el pasado día 30 de abril.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_