_
_
_
_
Jérôme Kerviel

Comienza el juicio al 'broker' que hizo perder 4.900 millones de euros a Société Générale

El ex operador de mercados de Société Générale (SG) Jérôme Kerviel se sienta a partir de mañana martes en el banquillo de los acusados por haber hecho perder 4.900 millones de euros al banco francés con operaciones realizadas supuestamente saltándose por su cuenta los controles de su dirección.

Kerviel, que de ser declarado culpable podría ser condenado con hasta cinco años de prisión y 375.000 euros de multa, pretende dar la vuelta a la acusación en este proceso -previsto hasta el próximo día 25- insistiendo en que actuó con la connivencia y el visto bueno tácito de sus superiores, que no le reprocharon nada mientras hizo ganar dinero a SG.

Se trata para este ya antiguo 'broker' de sólo 33 años de demostrar que no sólo resulta inverosímil creer que una persona sola como él pudiera haber eludido los mecanismos de supervisión de la sala de mercados de la entidad, sino que su forma de operar -arriesgando decenas de miles de millones de euros- no era la excepción sino la regla y que además no obtenía beneficio propio.

Los hechos remontan a finales de 2007 y comienzos de 2008 y saltaron a la luz pública el 24 de enero de ese último año, cuando el banco francés anunció haber sido objeto de un gigantesco fraude de uno de sus empleados, que había adquirido posiciones especulativas por valor de unos 50.000 millones de euros.

El hasta entonces operador bursátil fue inculpado de falsificación, abuso de confianza agravado e introducción fraudulenta de datos, pasó un mes en prisión provisional, y durante su detención reconoció que había falsificado correos electrónicos para establecer operaciones ficticias que daban la impresión de anular otros movimientos que sí había realizado.

Según el acta de acusación, Kerviel había superado desde 2007 los límites -de 125 millones de euros para su equipo- en las operaciones que llevaba a cabo, y para ello podría haber usado su experiencia primera en el organismo de control de la sala de mercados, a la que pasó en poco más de dos años después de entrar en la entidad.

Las 17 audiencias durante las que van a comparecer más de 40 testigos deben servir al Tribunal de Gran Instancia de París -ante el que se han acreditado 91 medios de comunicación de todo el mundo- para que el tribunal presidido por Dominique Pauthe establezca la culpabilidad o la inocencia de Kerviel.

También se espera que se despejen algunas dudas sobre el funcionamiento de las salas de mercado de SG, en un momento en que el sector aparece como uno de los grandes responsables de la crisis económica.

Sobre todo si lo que ocurrió es que fallaron los sistemas de control del banco o si la entidad incitaba a superar los límites formales o hacía oídos sordos.

Aunque se presenta como acusación particular, SG cambió de entrada cuatro de los cinco miembros de su estado mayor cuando estalló el escándalo, empezando por el entonces presidente, Danie Bouton.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_