Moody's afina su sistema de valoración de compañías aseguradoras
Moody's anunció ayer que ha modificado su sistema de calificación crediticia de aseguradoras. Los cambios afectan tanto a las empresas que operan en el ramo de daños como a las que están presentes en el de vida.
La agencia explicó que las variaciones responden "a la experiencia de los últimos tres años" y descartó que se vayan a producir revisiones masivas de los rating en un futuro próximo a raíz del nuevo sistema de valoración. "La metodología global de calificación actualizada destaca los factores clave que imperan sobre nuestros ratings de aseguradoras por todo el mundo, al tiempo que se mantiene el marco para fijar el perfil de negocio y financiero de las aseguradoras", aclaró en una nota.
Moody's da seguimiento a 575 firmas. De estas, 416 están radicadas en Norteamérica, 81 en Europa, 29 en la región de Asia Pacífico y las 49 restantes en otras áreas del planeta como América Latina.
La firma ha decidido incorporar un reconocimiento explícito del entorno operativo de las aseguradoras aplicando una serie de sistemas de medición específicos. Asimismo, ha eliminado, añadido o cambiado ciertos parámetros destinados a calibrar factores clave tales como la posición de mercado, la calidad de los activos en balance, las ratios de capital, la rentabilidad de las firmas analizadas, su liquidez así como su flexibilidad financiera. Por último, Moody's ha optado por ampliar el abanico de escalones empleados para valorar los factores claves de las aseguradoras por debajo de la categoría Ba.
La agencia estadounidense admite que su metodología es en ocasiones excesivamente "general" a la hora de valorar a las aseguradoras de daños y de vida. El entorno regulatorio, contable y las características de los productos cambian de país en país. Por eso, los cambios realizados buscan tomar en consideración estos factores locales y adaptarse mejor, sobre todo, a los países en vías de desarrollo.