_
_
_
_
Presiones

CAM niega "tener la imperiosa necesidad" de fusionarse

Toque a rebato en Caja del Mediterráneo (CAM) para hacer frente a la catarata de informaciones que la sitúan en la obligación de fusionarse con urgencia. Varios altos cargos de la entidad salieron ayer a defender la solvencia de la caja y a negar que tenga "la imperiosa necesidad" de fusionarse.

Uno de sus vicepresidentes, Benito Nemesio, utilizó esa expresión para rechazar las presiones que apuntan a que el Banco de España les ha puesto de límite el mes de junio, cuando finaliza el plazo para pedir ayudas del Fondo de Reordenación Ordenada Bancaria (FROB). "Es un plazo relativo, porque si se acaba y no se han gastado los fondos porque no ha dado tiempo a que se cierren los procesos, veremos qué pasa", señaló el directivo.

"Una de las posibilidades que tenía el Banco de España era la de intervenir, pero esos procesos están previstos para determinadas circunstancias absolutamente excepcionales que no se dan en CAM", dijo el vicepresidente de la caja, que añadió: "Las intervenciones no son discrecionales, son regladas y el Banco de España también está sometido a la ley".

Este ejecutivo reconoció que CAM está estudiando todas las opciones posibles, pero que "no hay prioridades con entidades concretas". Sin embargo, las tres opciones exploradas en la última semana, Caja Madrid, Cajamurcia y Bancaja, no han cuajado.

CAM está preparando la asamblea ordinaria del viernes con reuniones con los consejeros generales en las que defiende su solvencia y compara sus ratios con el resto del sector financiero para rechazar que estén peor que otras entidades.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_