_
_
_
_
Diario de a bordo

El misterioso lenguaje de las manos fuertes

El saldo semanal es comprador, a pesar de Grecia.

Hace algún tiempo, la revista Muy Interesante publicaba una anécdota curiosa. Contaba que la mayor parte de los indios del Caribe que habitaron alguna vez las Antillas Menores (Indias Occidentales) tienen tres lenguas diferentes. Una la usan los hombres, pero las mujeres pueden usarla al hablar con un hombre. La segunda es la de las mujeres; los hombres sólo la usan cuando se burlan de las mujeres o las citan. La tercera, nunca aprendida por las mujeres, es la que usan los hombres en consejo de guerra.

En Bolsa también se hablan muchas lenguas y una de ellas es parecida a ésa de los consejos de guerra de los indios de las Antillas Menores. Sólo la entienden unos cuantos, las manos fuertes. Entre ellos hablan una lengua. Cuando hablan con los ciudadanos de a pie usan otra, normalmente para despistar. Y cuando se reúnen, usan la más interesante, que como en los consejos de guerra de estos indios, es donde se cuentan las cosas importantes. En un mercado tan complejo y difícil como éste, donde convive una subida del 70% en muchas Bolsas junto a una situación macro como mínimo inquietante, la única pista fiable que tenemos es el gráfico e imitar lo que hacen las manos fuertes en su particular consejo de guerra.

Según los especialistas de EE UU que hacen los cálculos, las instituciones -que son las que cortan el bacalao-, las mesas por cuenta propia de grandes bancos de inversión y los grandes hedge funds siguen con saldo comprador, como hemos venido comentando desde finales de febrero. Cierran así la semana y aunque no es un saldo espectacular, ahí sigue.

A pesar de que Grecia y sus problemas ha sido un factor agobiante durante toda la semana, sólo en la jornada del viernes dejaba a las Bolsas relajarse.

La tendencia es muy alcista y jamás se debe ir contra tendencia, sino seguirla, pero también hay que observar que el recorrido cómodo ya es relativamente pequeño. Vean en el gráfico del S&P 500 la doble confluencia en la zona 1.225-1.230 puntos, de la media de 200 semanas, que es un nivel muy psicológico y del no menos psicológico nivel de retroceso de Fibonacci de 61,8%. Si se llega a esos niveles en este estado de sobrecompra sin corrección, estaríamos en una zona de difícil superación en bastante tiempo.

Bespoke comentaba durante la semana que, tomando como indicador de sobrecompra el hecho de estar más de una desviación estándar por encima de la media de 50 días, casi el 79% de valores del S&P estaban sobrecomprados, lo que no se había visto desde que se inició el rally en marzo de 2009.

La semana que viene será semana de vencimiento de derivados, incluyendo opciones del Euro Stoxx, que mueven mucho mercado. Siempre es un factor de cierta presión alcista aunque, para bien o para mal, Grecia seguirá teniendo mucho que decir.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_