_
_
_
_
Recuperación económica

La CE suscribe el contenido de la carta de los líderes del G20

La Comisión Europea (CE) suscribe el contenido de la carta firmada hoy por varios líderes del G20, entre ellos el estadounidense Barack Obama, el francés Nicolas Sarkozy o el británico Gordon Brown, en la que piden el cumplimiento de los compromisos alcanzados en la anterior reunión del foro para evitar futuras crisis.

"El presidente (de la CE, José Manuel Durao) Barroso da la bienvenida a la declaración efectuada por los presidentes pasados, presentes y futuros del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) en esta carta y suscribe sus principales mensajes", dijo hoy la portavoz del Ejecutivo comunitario, Pia Ahrenkilde.

Los jefes de Estado y de Gobierno que han presidido, presiden o presidirán las reuniones del G20 enviaron hoy una carta a sus homólogos que asistirán al próximo encuentro que se celebrará en Toronto (Canadá) los próximos 26 y 27 de junio, en el que aseguran que la recuperación económica sigue siendo frágil y piden a los gobernantes que pongan en marcha las reformas que acordaron para fortalecerla.

Ahrenkilde explicó hoy que Barroso suscribe este "llamamiento a implementar los compromisos destinados a reforzar la cooperación de políticas macroeconómicas y continuar las reformas regulatorias con el objetivo de fortalecer el sistema financiero".

La portavoz recordó que el presidente de la CE hizo una declaración sobre los trabajos preparatorios de la cumbre del G20 durante la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) que se celebró la semana en Bruselas.

Entonces, Barroso insistió en mantener la presión sobre los socios internacionales de la UE para implementar los compromisos del G20, habló de la necesidad de que Europa dé ejemplo, poniendo en marcha sus propias medidas; y recalcó la necesidad de que los europeos hablen con "una voz común" en esa cita.

La CE presentará próximamente un informe sobre distintas medidas para poner freno a las prácticas de riesgo en el sector financiero, como por ejemplo una tasa mundial sobre las transacciones bancarias; y a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa continuará con los trabajos preparatorios de la cumbre del G20, según explicó hoy Ahrenkilde.

El jefe del Ejecutivo español y presidente de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, recibieron la semana pasada el encargo de los líderes de los Veintisiete para preparar la estrategia europea ante la cumbre del G20.

Los jefes de Estado de la UE volverán a tratar esta cuestión a partir de los trabajos de la CE, Zapatero y Van Rompuy, en la cumbre del 17 y 18 de junio, pocos días antes de la reunión de líderes del G20 en Canadá.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_