_
_
_
_
Lealtad, 1
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Valukas, de lectura obligatoria

La memoria del ser humano es inversamente proporcional a su codicia. Por este motivo la reforma del sector financiero está encallando en Europa y EE UU. Y probablemente por ese mismo motivo el informe de la quiebra de Lehman Brothers acabará, con los años, convertido en curiosidad de economistas, cuando debería ser de lectura obligatoria en cualquier curso de finanzas.

Está redactado por Anton Valukas, presidente del bufete Jenner & Block, y está disponible en la dirección de Internet http://lehmanreport.jenner.com. La parte más jugosa del informe hace referencia al instrumento contable "Repo 105", que permitía a Lehman ocultar activos e inflar artificialmente su liquidez unos pocos días antes del cierre del trimestre. El mecanismo consistía en vender activos unos días antes del cierre del trimestre, con un compromiso de recompra al poco tiempo; según la normativa contable, si el valor de los activos era un 105% del valor del dinero recibido. Este sistema permitió ocultar 50.000 millones de dólares de deuda en los balances trimestrales. Ernst & Young, informada del truco, tampoco preguntó.

Tan instructiva como los detalles del fraude es la lectura de cómo Lehman tenía 700.000 millones de pasivo y sólo 25.000 de capital, cómo se tenía que financiar día a día en el mercado de dinero, lo que hacía al banco vulnerable a la desconfianza. Sólo los trucos contables -perfectamente legales- permitieron dilatar la quiebra. También es instructiva la explicación de cómo Lehman, en 2007, redobló su apuesta de riesgo. Pero Valukas no señala al malo; reparte culpas desde los ejecutivos de Lehman, al propio modelo de banca de inversión y a las agencias de gobierno.

Enron parecía un punto de inflexión en Wall Street. No fue más que un paréntesis, y Lehman es la mejor prueba. ¿Cambiará el sistema financiero después de Lehman? La codicia es inversamente proporcional a la memoria. Y codicia hay de sobra. nrodrigo@cincodias.es

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_