El Congreso veta un careo entre Salgado y Corbacho sobre la economía sumergida
La geometría variable que el Gobierno aplica a sus alianzas parlamentarias le valió ayer para evitar que el PP ponga contra las cuerdas a su equipo económico en un momento en que la descoordinación entre los ministros se ha hecho más que evidente. No obstante, la mayoría de los grupos de oposición acentuaron durante el debate el descrédito de la política económica del Ejecutivo. El PP, CiU, el PNV y los partidos integrados en el Grupo Mixto coincidieron en que Zapatero afronta un problema grave de credibilidad que afecta también al funcionamiento de los mercados y a la imagen internacional de España.
CiU y PNV fueron los dos soportes fundamentales de los que se valió el Grupo Parlamentario Socialista para evitar que el presidente y su vicepresidenta económica rindan cuentas en el Congreso antes del comienzo en febrero del nuevo periodo de sesiones. El PP aspiraba a que Zapatero explicara la posición del Gobierno en el conflicto sobre Afganistán y a que Elena Salgado se prestara a un careo con el titular de Trabajo, Celestino Corbacho, para poder aclarar qué informes maneja el equipo económico sobre el grado de penetración de la economía sumergida en la coyuntura. El Congreso no está para careos. Esta frase de la portavoz de Coalición Canaria, Ana María Oramas, resume la posición del resto de los grupos, salvo el PP y el PNV, en la negativa a que Salgado y Corbacho expliquen de forma conjunta sus puntos de vista sobre la economía sumergida. El rechazo a su comparecencia no equivale a falta de preocupación de los grupos parlamentarios sobre este problema. Sus portavoces citaron los informes del BBVA, de Funcas, del Instituto de Estudios Fiscales o del Banco Mundial para cifrar esta economía oculta en una franja entre el 20 y el 25% del PIB. "No se puede hablar en serio de economía sostenible si no se aborda primero este problema", mantuvo el diputado del PNV José Ramón Belloqui. "No pedimos que Salgado y Corbacho vengan para que se pongan los guantes de boxeo y se peguen, sino para que aclaren qué datos maneja el Gobierno", señaló la diputada del PP Celia Villalobos.
Al final del debate, lo único en claro que sacaron los grupos es que el próximo lunes podrán escuchar a Corbacho sus planteamientos sobre la evolución del desempleo. La iniciativa para que explique la política de inmigración del Gobierno a raíz de la polémica levantada en Vic fue desechada.