Pizarro apuesta por "medidas rapidísimas" y no por leyes para salir de crisis
El diputado del PP Manuel Pizarro ha apostado hoy por "medidas rapidísimas" y por la ejemplaridad de la vida pública para salir de la actual crisis económica, ya que a su juicio las leyes, "desgraciadamente", no cambian el mundo, sino que sólo "son marcos para actuar".
En declaraciones a los medios de comunicación antes de impartir la conferencia "La crisis anunciada" en Zaragoza, Pizarro ha recalcado que "hay que hacer las cosas bien", es decir, "ahorrar, trabajar, esforzarse, buscar nichos de mercado donde compitamos mejor que el resto de los demás países. Eso es lo que tenemos que hacer".
Respecto a la Ley de Economía Sostenible, ha insistido en que "de momento no se ha aprobado siquiera" pero ha sido claro al afirmar que cree "poco en las leyes", y cree más "en la ejemplaridad de la vida pública, en las medidas rapidísimas".
"Las leyes, desgraciadamente, no cambian el mundo, son marcos para actuar pero luego lo que hay que hacer es las cosas bien", ha reiterado.
Los analistas consideran que "estamos en la parte de abajo de la crisis", ha dicho el también ex presidente de Ibercaja y de Endesa, quien no obstante ha aclarado que "según las medidas que se tomen se sale con rapidez o se sale lentamente" de la actual situación.
En su opinión, "las medidas adecuadas" son las que ya han tomado la mayoría de las familias españolas, es decir, ahorrar mucho más y ser mucho más cuidadoso con las hipotecas y con el dinero, aunque también "hace falta que se reforme el sistema financiero mundial y por tanto la parte que toca del español".
En este sentido, ha subrayado que "si se hace rápido saldremos con rapidez y si no estaremos estancados más tiempo", pero ha lamentado que la reestructuración financiera en España "no ha empezado", ya que lo único que ha habido es "la intervención de Caja Castilla La Mancha".
El problema, a su juicio, es que una parte del sistema financiero está preocupada por sus propios problemas y no de hacer lo que tienen que hacer, "que es captar ahorro y dar crédito a los demás".
Preguntado por la posibilidad de que peligre el futuro de las cajas de ahorro, Pizarro ha remarcado que cree en las cajas, pero "hay que dejar que cada caja haga lo que tiene que hacer", aunque "en Aragón, gracias a todos, a los gobiernos que han respetado las cajas y a las cajas que han hecho bien su trabajo, está básicamente bien".
Para concluir, al ser preguntado por la posibilidad de que asuma la presidencia de la CEOE, ha sido tajante: "No se da el caso".
"Estoy en la política en este momento, estoy a gusto, me encuentro bien", ha agregado Pizarro, quien ha subrayado que "cuando acabe aquí me iré a mi casa que es donde tengo que estar con 58 años y cuatro nietos".