_
_
_
_
Las tecnológicas reinventan su futuro

Apple compra la empresa de publicidad móvil Quattro Wireless

Apple ha adquirido Quattro Wireless, empresa especializada en publicidad para el móvil, por 275 millones de dólares. Un movimiento con el que busca responder a Google, que en noviembre anunció la compra de AdMob.

La disputa entre Apple y Google se va a extender a todos los campos. La compañía de la manzana ha cerrado la adquisición de Quattro Wireless, un start-up especializada en la gestión de publicidad para el mundo del móvil, según confirmó esta última empresa en un post publicado en su blog corporativo. La firma no indicó el importe final de la operación, si bien, diversos medios financieros coincidieron en que Apple va a pagar 275 millones de dólares (unos 190 millones de euros).

Lo cierto es que con este movimiento, Apple parece estar siguiendo los pasos de Google. El gigante de internet anunció en noviembre un acuerdo para adquirir la compañía AdMob, que se mueve en el mismo mercado que Quattro Wireless. Y no reparó en gastos, quizá porque había otras empresas interesadas entre las que podía figurar Apple. La compra de AdMob, que todavía debe ser aprobada por las autoridades reguladoras, va a superar los 750 millones de dólares.

Ahora, el equipo de Jobs ha movido ficha y va a hacerse con una de las firmas de aplicaciones para publicidad online con más dinamismo, gracias al crecimiento de los mercados ligados a smartphones como la Blackberry de RIM, el iPhone de la propia Apple y los dispositivos con el sistema operativo Android que impulsa Google.

En este sentido, Quattro Wireless ha contado en los últimos tiempos con el apoyo de los inversores. La compañía ha cerrado ya diversas rondas de financiación por un importe cercano a los 30 millones de dólares, aportados por grupos de capital riesgo como Highland Capital Partners y Globespan Capital Partners. Quattro Wireless cuenta como consejero, en representación de Highland Capital, con Bob Davis, histórico ex consejero delegado de Lycos, que a principios de la década pasada impulsó la fusión de esta empresa con la filial de Telefónica Terra.

Además, la compra de Quattro Wireless parece indicar que Apple se está inclinando por implantar una estrategia de adquisiciones, que hasta ahora sólo había aplicado con cuentagotas. En diciembre pasado, la compañía de la manzana adquirió la empresa de servicios musicales Lala Music, con el objetivo de reforzar la posición de su tienda online iTunes. En este caso, Apple no quiso desvelar el importe de la operación. En 2008, la firma de Steve Jobs adquirió PA Semi, un grupo especializado en diseñar microchips de bajo consumo energético, por 278 millones de dólares.

Fuerte tesorería

En cualquier caso, Apple cuenta con fondos suficientes para afrontar estas operaciones. Al término del último trimestre, la empresa contaba con más de 30.000 millones de dólares entre tesorería e inversiones a corto plazo. Unas cantidades de dinero acumuladas que han llevado a muchos inversores a pedir a Apple que aplique nuevas políticas de retribución al accionista como programas de recompra de títulos propios o el abono de dividendos.

Comercializará el Tablet en marzo

Apple prepara la esperada comercialización de su último ingenio, el Tablet, para el próximo marzo. Así lo afirmaba ayer The Wall Street Journal, que explicaba que la presentación de este nuevo aparato se hará el día 27. El Tablet es un aparato multimedia que se asemejará a un iPhone pero con el tamaño de un portátil y que permitirá ver películas, jugar, consultar internet y leer libros y periódicos.Es el proyecto en el que ha centrado su trabajo Steve Jobs desde junio, fecha en la que se incorporó a la compañía tras una baja de seis meses en la que se recuperó de un trasplante de hígado. La compañía lleva meses trabajando en el diseño y los materiales y aún se están tomando decisiones con respecto a ellos, algo que podría retrasar la fecha prevista de lanzamiento.Este Tablet no es el primero que sale al mercado pues hace años Hewlett Packard y Toshiba presentaron otros modelos que funcionaban con el sistema operativo Windows. Entonces no se cosechó el éxito deseado porque, entre otras cosas, no existían las aplicaciones que la propia Apple y más recientemente empresas como Amazon o Netflix han estandarizado en los últimos años en el mundo del entretenimiento y la cultura.La empresa de Jobs está, a la vez, trabajando en un relanzamiento de los servicios de iTunes para permitir que los usuarios tengan un mayor acceso a contenidos. Apple compró Lala Music, algo que permite pensar en un futuro servicio de alquiler de música y no solo de compra. Además está negociando con cadenas de televisión en EE UU una suscripción mensual para ofrecer programas y series. Las especulaciones sobre el precio están disparadas y se calcula que puede estar entre 800 y 1.000 dólares.

Récord de App Store

Apple anunció ayer que App Store, su tienda de aplicaciones para el iPhone y el iPod Touch, ha superado ya el umbral de los 3.000 millones de aplicaciones descargadas por parte de los clientes. Una cota alcanzada apenas un año y medio de su estreno.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_