Lotería de Navidad: Una 'ilusión' que mueve 3.315 millones de euros
El próximo 22 de diciembre se celebra el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. Dicho sorteo, el más esperado del año, emite 3.315.000.000 euros.

El 70% de la emisión se destina a premios y el 30% restante va para el pago de comisiones a los puntos de venta (3,70%), a gastos de administración y al Tesoro Público (aproximadamente el 22%). De esta forma, cada año, las arcas del Estado ingresan casi 2.800 millones de euros de las loterías.
Las ventas de boletos para ese día suponen casi la mitad del volumen total de la lotería que se vende al año. Y, sumadas con las ventas del Sorteo de El Niño, ambas se llevan el 60% de la participación total anual en lotería. Los españoles, que el año pasado gastamos de media 61,65 euros por persona, un 2,82% menos que en 2007, buscaremos alguno de los 2.320.500.000 euros que se repartirán en premios.
La Lotería de Navidad consta de 195 series de 85.000 números cada una. El 'Gordo' será de 585 millones de euros (3 millones de euros por serie). El segundo premio repartirá 195 millones de euros (un millón por serie) y el tercer premio 97,5 millones de euros (500.000 euros por serie). El precio del décimo es de 20 euros y el del billete de 200 euros. En la totalidad del sorteo se reparten 26.001.300 premios.
Más juego pero menos dinero
Las previsiones para 2009 indican que este año habrá menos Lotería de Navidad. Tal y como ha expresado el director de Onlae, Juan Antonio Gallardo, las previsiones de gasto, a falta de datos oficiales, son inferiores a las del año pasado, debido a la crisis económica. La gente juega más, "pero menos dinero".
Hasta el momento, se han impreso exactamente el mismo número de billetes para el Gordo que en 2008, y se han puesto a la venta menos décimos que el año anterior, una circunstancia excepcional, en tiempos de crisis. Las perspectivas de venta señalan que se pondrán a la venta 165.750.000 décimos.
En total, se han vendido más de 16 millones de billetes, o lo que es lo mismo, más de 3.200 millones de euros. Donde más lotería de Navidad se ha vendido hasta el 15 de octubre, última fecha con datos oficiales, es en Madrid (538 millones de euros), seguida de Cataluña (507 millones), Comunidad Valenciana (413 millones), Andalucía (401 millones), Castilla y León (248 millones), Galicia (184 millones) y Euskadi (171 millones).
En cuanto a la inversión por habitante, los riojanos encabezan una vez más la clasificación, con un gasto de 100,38 euros de media por persona, seguidos de los castellano-leoneses (97 euros), asturianos (89,44 euros) y aragoneses (87,90 euros). Por provincias, destaca el gasto de Soria, donde se gastan más de diez décimos por persona (203,05 euros), y Lérida, con 182,36 euros. Baleares, Melilla y Ceuta cierran la lista con 41,9, 18,5 y 16,15 euros, respectivamente.
Venta en Internet
Si las previsiones indican una disminución en la venta por el método tradicional, esto es, la venta de décimos físicos en las administraciones de lotería, la de lotería por Internet se presenta como un negocio en auge. De hecho, según datos de la Onlae, la venta online crecerá hasta un 30% este año.
Además este sistema presenta ventajas respecto al tradicional, pues el décimo es custodiado en una caja fuerte, no existe por tanto riesgo de pérdida, extravío o robo, ni tampoco riesgo de estropearlo o romperlo. Es más, no es siquiera necesario ir a cobrarlo.