_
_
_
_
Propuesta en el Congreso de EE UU

Bernanke dice que reducir la independencia de la Fed sería perjudicial para la economía

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, aseguró hoy que las propuestas que se barajan en el Congreso de EE UU para recortar las competencias del banco central perjudicarían a la economía y al sistema financiero del país.

El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes aprobó este mes una provisión que de prosperar sometería a la Fed a un mayor escrutinio por parte de la Government Accountability Office (GAO), una agencia que forma parte del Congreso.

Por otro lado, el presidente del Comité Bancario del Senado, el demócrata Christopher Dodd, ha propuesto una serie de reformas del sistema financiero que eliminarían la mayor parte del poder de supervisión de los bancos de la Fed.

"Existen sólidos argumentos para que continúe el papel de la Fed en la supervisión bancaria", afirmó hoy Bernanke en un artículo de opinión en el diario The Washington Post. "Dado nuestro papel en el diseño de la política monetaria, la Fed tiene un conocimiento económico y financiero sin paralelo en su supervisión de los bancos", indicó.

"En contra del consenso global

En su opinión, las medidas que se consideran en el Congreso estadounidense van en contra del "consenso global sobre el papel apropiado de los bancos centrales". "Varias de las propuestas legislativas que se barajan reducirían de forma significativa la capacidad de la Reserva Federal para llevar a cabo sus funciones centrales", afirmó.

Añadió que esas propuestas "perjudicarían seriamente las perspectivas para la estabilidad económica y financiera de EEUU".

El responsable de la Fed insistió en que para que el banco central pueda reducir los tipos de interés a niveles próximos a cero sin infundir temores a un repunte inflacionario en los mercados, es necesario que los inversores crean en que el banco central no está sujeto a presiones políticas.

Bernanke apuntó que la auditoría por parte de la GAO "serviría sólo para incrementar la percepción de influencia del Congreso en las decisiones de política monetaria, lo que reduciría la confianza que el público y los mercados tienen en la capacidad de la Fed para actuar en el interés a largo plazo de la nación".

El artículo de opinión de Bernanke sale publicado sólo unos días antes de las audiencias de confirmación para su segundo mandato, que se celebrarán el jueves en el Senado. Se espera que el titular de la Fed tenga que hacer frente a un duro interrogatorio.

Aunque se prevé que sea confirmado, un senador, el independiente por el estado de Vermont Bernie Sanders ya adelantó hoy que votará en contra de prolongar la estancia de Bernanke en la Fed. Según Sanders, Bernanke es "parte del problema" al que hace frente la economía estadounidense.

Bernanke, un republicano, fue elegido para capitanear la Fed por el ex presidente George W. Bush y ha dirigido el banco central desde comienzos del 2006.

Archivado En

_
_