_
_
_
_
Comparecencia en el Congreso

Oliart estudia pedir la modificación de la financiación de RTVE porque "se necesita más dinero"

El ex ministro y futuro presidente de RTVE, Alberto Oliart, estudia pedir al Parlamento la modificación de la ley de financiación de la Corporación, aprobada el pasado julio para suprimir la publicidad, porque "va a faltar dinero" para que la televisión pública pueda emitir en Alta Definición.

Oliart realizó estas declaraciones durante su comparecencia en la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso, que con el apoyo de PSOE, PP, CiU y CC, y la abstención de PNV e IU, le declaró idóneo para el puesto. El martes de la próxima semana será votado por el Pleno de la Cámara como consejero y presidente de RTVE.

"No oculto que me va a faltar dinero, y las vicepresidentas del Gobierno son las que me tienen que abrir el cauce de ese dinero (...). Es necesario más dinero para estar en la Alta Definición y no estoy dispuesto a que me falte. Me pueden quitar el sueldo pero eso me lo tienen que dar y espero que el Parlamento me ayude a conseguirlo", señaló.

Así, planteó la posibilidad de cambiar la ley de financiación de RTVE para conseguir más dinero del Estado "para que la televisión pública no pierda su alta calidad" y añadió que "no hay que tener miedo" a realizar esa modificación.

Según apuntó, "no es mucho dinero" el que se necesita, y cuando "aterrice" en la Corporación y lo tenga "claro" lo pedirá en la Comisión del Parlamento. "Ustedes me tienen que cesar si no consigo ese dinero, pero yo les censuraré si no me ayuden a conseguirlo", avisó a los parlamentarios.

No despedirá a nadie

Oliart aclaró que mantendrá el equipo de Luis Fernández, a quien definió como "un fenómeno técnico en la audiovisual y una persona de verdad", y agregó que, si depende de él, ningún trabajador de RTVE "pasará al paro".

El "objetivo primordial", dijo, "será conservar la calidad actual de RTVE y en lo posible mejorarla" y entre sus desafíos está el "empeño claro" de mejorar el Canal Internacional, el nuevo Canal Cultural y estar al día en las innovaciones técnicas que se tengan que realizar por el apagón analógico. El presidente del Congreso, José Bono expresó que siente "vergüenza" al ver el Canal Internacional.

Asimismo, trabajará para que los canales de RTVE estén disponibles en todos los medios interactivos y así se pueda ver la televisión y escuchar la radio por el móvil y otros nuevos medios que se van a crear. "Espero que mis nietos me enseñen a manejarlos adecuadamente", señaló.

"El primer sorprendido fui yo"

Con respecto a su edad, señaló que "hay mucha gente que se sorprende" por el hecho de que con 81 años le pongan al frente "de una Corporación del tamaño y la complejidad de RTVE". "El primer sorprendido fui yo, pero me hablaron de la palabra consenso y eso me deja sin posibilidad de decir que no", indicó.

Preguntado por la diputada Ana Oramas (Coalición Canaria) si pondría a una persona de 81 años como Oliart al frente de RTVE contestó: "Sí, pero a mí mismo no", bromeó. "Me lo han pedido y dicen que valgo para esto. Me dejaré la piel. Te pondré contestar en dos años si he conseguido hacer lo que me he lanzado a hacer tirándome sin paracaídas", apuntó.

El futuro presidente, que se declaró "firme defensor de la televisión y radio pública y de la educación y la sanidad pública", afirmó que ya no puede "trabajar 16 horas" como hacía antes, pero sí puede "trabajar intensamente" en algo en lo que cree. El ex ministro puso de relieve su respeto a los nacionalismos democráticos y su independencia política: "A ser autónomo no me enseña nadie", sentenció.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_